TRATAMIENTO ADICCIONES: LA ADICCIÓN ES UNA ENFERMEDAD QUE TIENE TRATAMIENTO
.
GRUPOS DE AUTOAYUDA/ TERAPIA DE GRUPO /TERAPEUTA/COACH/
Hoy EN Día Tienes Muchas Opciones De Tratamiento
Tratamiento adicciones:No es una tarea sencilla; decidirse, sin embargo, sí es necesario, no se puede demorar. Hay todavía algunas cosas que mejorar, en estos tratamientos, sin embargo esto no es excusa para no hacerlo. En primer lugar, aunque parezca que no tiene mucha importancia,»la tiene»: No hay una definición única y universalmente aceptada de lo que es la enfermedad de la adicción. Esto confunde a la persona adicta si unos te dicen una cosa y otros otra, te descolocan; sin embargo, tienes que hacerlo con lo que hay. «HOY«.
Recuperación De Adictos: Existen Muchos Enfoques Diferentes Y Ninguno Puede Garantizar Con Certeza El Exito De Tu Recuperación.
«Al decidirse a realizar un tratamiento para adicciones, son muchos sentimientos los que se remueven dentro del adicto: ¿Qué me voy a encontrar? La vida sin drogas no vale la pena, debe ser tan aburrida. Aunque no la conozcas. El miedo a lo desconocido es algo que puede paralizar. Como este, muchos otros sentimientos que, sin embargo, si lo haces, al darte cuenta de que no pasa nada. Puesto que la mayoría de cosas que imaginas no suceden y la vida te va mejor, seguramente, tus miedos desaparecenrán. ¿Qué es un tratamiento adicciones?. Al igual que no hay una definición global de lo que es la enfermedad de la adicción. Tampoco existe, de lo que es la recuperación de la adicción. Así que empezemos por lo indispensable, limpiarnos de drogas, el organismo. Después ya iremos viendo otras cosas que hay que hacer, pero, como se suele decir, lo «primero es lo primero.».
¡ATENCIÓN! ESTAMOS MEJORANDO PARA TI. (PÁGINA EN REMODELACIÓN)
ESTAMOS DE OBRAS EN LA WEB PARA OFRECERTE UNA EXPERIENCIA RENOVADA.
REGRESAMOS EN UNAS TRES SEMANAS CON MUCHO CONTENIDO NUEVO: VIDEOS EXCLUSIVOS, MATERIAL PARA YOUTUBE Y LA POSIBILIDAD DE UN NUEVO PÓDCAST.
IMPORTANTE: EN ESTE MOMENTO, LAMENTAMOS NO PODER ATENDER TODAS LAS CONSULTAS.
EN CUANTO QUITEMOS ESTE CARTEL, LA WEB ESTARÁ DE NUEVO ABIERTA Y FUNCIONANDO AL CIEN POR CIEN.
Sin embargo, cuando pensamos en dejar las drogas, o bien nos quedamos consumiendo o hacemos algo. Debemos elegir. Consumir es lo más complicado y lo que más sufrimiento trae.
Dejar de consumir nos obliga a actuar; es menos complicado y más bonito. Solo trae «golosinas», es decir, cosas mucho mejores de las que podríamos imaginar que existen cuando consumímos. Consumir te darás cuenta de lo monótono y aburrido que es.Para poder ver esto, tienes que dejar de consumir.Las drogas son como unas gafas negras, que no te dejan ver más allá, de tus nrices.
Una vez que eliminamos de nuestro cuerpo las sustancias, las dos formas conocidas y demostradas que existen de hacer una recuperaciónRecuperación de Adictos Existen Muchas Formas De Recuperación
LA RECUPERACIÓN DE LA ADICCIÓN.ES UN NEGOCIO QUE MUEVE MILES DE MILLONES AL AÑO. EN INTERNET VERÁS DESDE SIMPLES CHARLATANES DICIENDO LO MUY EXPERIMENTADOS QUE SON EN EL TRATAMIENDO DE ADICCIONES. HASTA VERDADEROS EXPERTOS EN ADICCIONES. LA INFORMACION ES LA CLAVE. «INFORMATE». DEPENDE DE ELLO TU CORDURA.
De todas las formas indicadas y muchas más que existen,algunas te pueden dar ganas de reir, otras de llorar y hasta envidia. ¡SI!. Unos días en el de lujo que bien no ppues no lo se pues se te puede olvidar que lo que vas es a dejar las drogas y el castigo, puede pparecernos algunos excesivo, sin embargo todavía hay quien dice MANO DURA ES LO QUE NECESITAN. yO CREO EN LOS PROGRMAS DE 12 PASOS. Se trabaja de forma espiritual, sin embargo no hay nada más cientifico que estos pasos, lee si no la definicion de ciencia
Ahora cada uno puede tener sus propias conclusiones, esto es lo que me parece bien a mi y lo expongo,. pero lo mío no es la única realidad . Arriba hay muchas otras, cada uno debe de escoger su propio camino. Yo no se si escogí este o es lo que se me puso enmedio hace ya casi 40 añós. ¡NO! no llevo 40 años sin consumir, si lo hice a sido, por pesado. recaía y volvía, por un lado tuve esa suerte de volver por otro, en mi penultimmo consumo casi pierdo literalmente la vida.
Al llevar un tiempo en la recuperación y conocer gente, vas aprendiendo sobre lugares, profesionales, y no profesionales, donde acudir. Sin embargo, cuando uno empieza no sabe nada, no conoce nada. Normalmente está agobiado por la necesidad de dejar las drogas, además del trauma y miedo que llevan, sobre todo los familiares y allegados, sobre todo los primeros sin son de primera línea de parentesco, sufren tanto como el propio adicto. Hay que mirar muy bien dónde se va, ¡SI! a RECUPERARSE. ¿ Con quién ?, ¿ Cómo ? . MIRA ARRIBA EN LOS BOTONES todavía existe el castigo.
En España ya es difícil casi imposible diria yo, el castigo, pero lo hemos tenido.
Desconfía de los altos indices de éxito, en la recuperación de adicciones. Al escuchar más de un 40% de éxito en recuperaciones, es marketing. Te aseguro tiene vamos a decir» letra pequeña». He dicho un 40% por ser muy muy optimista, la cifra a un año, si estás en tu lugar dónde vas a llevar tu vida cotidiana, disminuye. Vivir recluido en un lugar por miedo a consumir. No es vida. Es necesario en ocasiones, pasar de uno a tres meses en un sitio apartado de la sociedad en algunos casos, Si es a cinco años. Ese 40 %. No disminuye, si no que cae en pícado, «INFORMACION» verad es la clave. Informate bien. No por lo que te cueste, el lugar si necesitas estar un tiempo alejado de la sociedad. Es por lo que al principio, pones los cimientos para poder crecer y si estos no son fuertes, la vida en recuperación, a veces se pone dura, como para cualquier hijo de vecino. Si lo haces en el lugar dónde vives, informate igual, por los mismos motivos.
Sin embargo, si no te hace ningún daño a tu bolsillo, o si te lo hace pero puedes superarlo, considera el tiempo de estancia.
Personalmente, nunca más de 60 días en centros o comunidades terapéuticas; aunque yo me puse una vez la cifra máxima de noventa (90) días, creo que noventa días (tres meses) es demasiado tiempo apartado de tu vida cotidiana.
Al volver, has estado mucho tiempo fuera de tu realidad. Es más cómodo para ti si te apartas por un corto período de tiempo, ya que aunque en estos lugares no tienes estímulos exteriores que te inciten a consumir, no olvides que tendrás que regresar a tu vida. Sin embargo, recuerda que el mayor estímulo (o la mayor fortaleza) la llevas dentro de ti.
COMISIONISTAS/FACILITADORES DE TRATAMIENTO/PROFESIONALES DE REFERENCIA
Facilitadores de tratamiento o profesionales de referencia en la recuperación de adictos, en muchas ocasiones trabajan a comisión otras son independientes y pagas tú.
Los Dos Modelos que Debes Conocer
Cuando buscas orientción o ayuda profesional para una adicción, te vas a encontrar con dos modelos de asesoramiento muy diferentes:
1. Modelo del Comisionista/Facilitador (No pagas la asesoría, experto en adicciones)
Aquí, el servicio de guía o derivación es aparentemente «gratuito» para ti. La realidad es que posiblemente, el centro o clínica sea quien pague una comisión a ese facilitador o derivador en la mayoría de los casos.
- El riesgo: La recomendación puede estar sesgada. El interés principal del facilitador pasa a ser el económico (la comisión), no necesariamente la opción que te beneficia más a ti.
2. Modelo del Profesional Independiente (Tú pagas la asesoría o al experto en adicciones)
En este modelo, tú contratas y pagas directamente a un asesor, terapeuta o especialista en adicciones que se compromete solo contigo.
- El Beneficio: Tu profesional trabaja para ti y solo para ti. Te ofrece un abanico de opciones imparciales o en todo caso beneficiosas para ti solamente.
Mi Postura es Clara:
Yo me rijo por un principio fundamental, que en la práctica es mucho más potente que cualquier código ético en un entorno con intereses económicos: Quien Paga, Manda.
En el ámbito de las adicciones, donde la vulnerabilidad es alta y la decisión es crítica, si tú pagas al asesor, terapeuta o especialista, tú tienes el control total. Te aseguras que esa persona tenga su interés económico alineado con tu recuperación y no con la rentabilidad de un centro específico o cualquier otro profesional.
«Si la ayuda es de autoayuda y se paga si se desea pues se cobran donaciones, su fundamento principal es la experiencia compartida entre pares y el conocimiento de un programa de recuperación.»
«Quien lo facilita (sea coach, terapeuta o especialista) tiene una larga trayectoria de recuperación personal, lo que le otorga una autoridad basada en la vivencia.»Si deseas más información debajo dejo un botón.
CENTROS DE TRATAMIENTO/REHABILITACION/DEXINTOSICACION
En muchas ocasiones, es muy necesario ir a un centro de recuperación para limpiarte de sustancias el cuerpo y la mente, además de aprender qué es tu adicción. Después, deberás seguir con el tratamiento en tu vida cotidiana. El principal problema que veo es que muchos centros basan su éxito en sus instalaciones, y no en si recuperan o ayudan a más personas con la enfermedad de la adicción. Esto se debe a que no se puede saber el número de adictos que se recuperan. Esto es lo que te llega a ti, LAS INSTALACIONES y poco más y no puedes basar a elección de un centro por que tenga una mejor piscina o veas un testimonio de una persona, en internet ( Pues tu que sabes por que está hay, ¿Pagado?. ¡Momento de debilidad?. Esto es el marketing, que deben hacer, ten en cuenta que en internet están vendiendo su producto, que es la «recuperación de adictos» es unaa manera bueno una de ellas de darse a conocer y es muy lícito hacerlo.
Su utilidad es limpiarte de sustancias el organismo, en un lugar seguro dónde no tengas estímulos para ir a drogarte. Además de enseñarte lo suficiente como para que des tus primeros pasos en la calle en tu vida diaria, donde deberás empezar a vivir sin drogas. «Lo lógico» es que ellos te indiquen cómo empezar cúando sales a tu vida cotidiana. desde el centro y dónde seguir tu recuperación en tu vida diaria. Pues no has hecho nada más que empezar. Algunos centros tienen sus propios métodos fuera del centro para que continues tu recuperación.
Desde mi punto de vista un centro es para limpiarse aprender algunas nociones sobre esta enfermedad. Además de que te enseñan dónde y cómo empezar o continuar recuperando en tu vida diaria. En ocasiones son necesarios o imprescindibles, pero no siempre se necesitan.
Sin embargo, el éxito va más allá de la desintoxicación.
.
Algunos intentarán convencerte de que esto no es así; sin embargo, pasar demasiado tiempo lejos de tu entorno habitual, donde te vas a recuperar, donde vas a hacer tu vida, no es buena idea. Volver te costará demasiado.
Una vez salgas del centro, no es mala idea olvidarte de ellos, es decir, no tener ningún contacto con nadie de ese centro. Los buenos centros de recuperación lo saben.Te informaran, sobre las opciones que tienes.
Eso sí, deberás continuar tu recuperación. Recuerda que te has desintoxicado y has cogido algunas nociones de lo que es esta enfermedad, pero nada más. «La adicción es para toda la vida.». En el caso de haber estado tomando sustancias, digamos 20 años no esperes recuperarte en 2.
Una vez el centro a echo su parte, te tocará empezar tu recuperación en tu vida diaria y solo es prácticamente imposible conseguirlo.
En España tienes centros de recuperación tan buenos como los pueda tener, cualquier país desarrollado.
TRATAMIENTO ADICCIONES ¿COMO RECUPERARME?
COMO EMPEZAR A BUSCAR AYUDA
Explora tus Opciones
- Tratamiento Científico
- Tratamiento Espiritual
Cuanto más leas en esta página de inicio, mejor informado y preparado estarás para tomar decisiones.
Cita con un Especialista/Coach/ Especialista en Adicciones
Si necesitas contactar directamente con un especialista en adicciones, haz clic en el botón que se encuentra justo debajo para solicitar una cita.
Apoyo de Grupo o Grupo De Autoapoyo
También ofrecemos reuniones de grupo. Consideramos que la combinación de ambas opciones (el especialista, coach, terapeuta y las reuniones de grupo) es esencial para una recuperación completa.
Situación en Grupos de Autoayuda (Contexto Adicional)
A veces, las personas en los grupos de autoayuda se sienten desmotivadas o «quemadas», no encuentran el valor en la recuperación, o, por el contrario, adoptan una actitud de autosuficiencia. Esto puede ser un estancamiento («una parada») en su proceso, ya que, aunque están cansados de la dinámica de los grupos, no desean abandonar su recuperación.
ES LO MISMO GRUPO DE AUTOAYUDA QUE TERAPIA DE GRUPO
En mi caso, el aprendizaje provino de una psicóloga a raíz de mi asistencia a grupos llamados «Cuidar al Cuidador» (mientras cuidaba de mi madre con Alzheimer). La recuperación me permitió asumir ese rol.
La psicóloga observó que, al finalizar las reuniones, los asistentes se dirigían a mí, y valoraban mucho mis aportaciones. Fue ella quien me sugirió: «¡Jesús! Tú deberías ser co-terapeuta». Quise aprender, y acudí durante muchos meses, formándome y permitiendo, por supuesto, que me ayudaran, pues mi objetivo inicial era buscar apoyo.
Fueron sesiones muy intensas. Presencié situaciones extremas, como personas sufriendo ataques de ansiedad y desmayos, incluso teniendo que llamar a la ambulancia en plena sesión de grupo. Los temas que abordábamos eran difíciles y profundos.(En ese grupo había mujeres maltratadas) hay me dí cuena de que no somos el centro del sufrimiento.Ahora mismo, solo las hago cuando hay un psicologo en la reunión.
RECUPERACIÓN DE ADICCIONES: ¿SE NACE O SE HACE UN ADICTO? MUCHAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA
«La persona adicta, al consumir, nunca muestra su verdadera personalidad. Al dejar de consumir, debe aceptarse tal como es. Se dará cuenta de que no es el monstruo que muchas veces piensa que es. Al igual que esto le gustará, hay cosas que no.
«‘Unos nacen, otros se hacen’. Al principio de una recuperación, da lo mism»La vida de un adicto, mientras consume, carece de orden y equilibrio. Al empezar a recuperarte, todo esto cambia. Este es un camino que exige paciencia, pero el esfuerzo vale la pena.».
«La vida de un adicto, mientras consume, carece de orden y equilibrio. Al empezar a recuperarte, todo esto cambia. Este es un camino que exige paciencia, pero el esfuerzo vale la pena.Pwro lo tendrás que hacer tú. Nadie lo puede hacer por ti.
Tratamiento de Adicciones: ¿Se nace o se hace el adicto? Volvemos a lo mismo: preguntas sin respuesta. Si haces clic en los botones de arriba, encontrarás dos personas, dos opiniones con algunos puntos en común. Sin embargo, nadie puede decir rotundamente el porqué una persona acaba siendo adicta o alcohólica, que prácticamente es lo mismo.». Los dos tienen la enfermedad de la adicción.
Texto corregido:
«Los dos vienen a decir lo mismo, el adicto no nace, se hace, aunque valores la familia en que nazcas (que tú no la eliges), las amistades (las que tú sí eliges) y unos cuantos factores más. Todavía la ciencia no puede decir estos, aunque se saben algunos factores que ayudan; lo cierto es que, si vas a recuperarte ahora, eso te debe dar lo mismo. La genética se ha descubierto que influye.».Pero a alguien que empieza a recuperarse esto ´le debe dar lo mismo. Ya estudiaras adicción, que no se que vas a estudiar por que todavía no se sabe a ciencia cierta que la produce a parte en este casode consumir drogas, sin embargo si se sabe como te puedes recuperar. a no ser que seas de los que piensan que si a lo siguiente
TRATAMIENTO ADICCIONES:LA LOCURA ES ALGO QUE NO SE PUEDE RAZONAR
«Repasa tus últimos consumos: ¿fueron fruto de la locura o del sano juicio?»
«En el caso de que reconozcas que has estado en la locura, si piensas que por dejar de consumir ya estás bien, ¡enhorabuena! Si algún día cambias de opinión, por aquí estaré. Si ves que algo falla o tienes riesgo de volver a consumir, y quizás no puedas parar de hacerlo, p»Repasa tus últimos consumos: ¿fueron fruto de la locura o del sano juicio?»
LANECESIDAD DE PEDIR AYUDA.
«Porque casi nunca se puede solo. Sí conozco a algún amigo que se ha ido a vivir al monte o que las ha dejado en su vida diaria, sin embargo, eso no se da casi nunca, en casos muy raros. Si necesitas probar que tú puedes solo, pruébalo, pero te va la vida y el sano juicio al intentarlo. Con ayuda también [es difícil], pues hay muchos que recaen muchas veces, y en cada una de las recaídas pueden morir, volverse locos o, lo que es peor, no desear volver nunca más a la recuperación.»
Un tratamiento de adicciones es como cualquier otro: Necesitas que te digan cómo se hace. Lo malo es que, si tienes esquizofrenia, por ejemplo, necesitas ir al psiquiatra. Hay un especialista preparado para ello. Sin embargo, ¿qué especialista hay para la adicción?.
Pues hay todo un abanico de ellos.Algunos se autoproclaman los más adecuados para esto, sin embargo oficialmente no hay adictologo que es quien debe tratar las adicciones, lo más acercado que existe, aunque le preguntes a alguna inteligencia artificial ya hay quien sabe «manipular». Para que te nombre, si tienes en cuenta que esta recoge la informacion de todo internet.En su día ya pondrán uno, y quien desee ejercer esta profesión deberá estudiar eso, pero hoy por hoy,psicologos que razoen la adicción o psiquiatras, equipos multidisciplinares, te dicen algunos sin embargo la maoría trabajan conductismo en centros de recuperacion, pero estos trabajan con el refuerzo positivo, lo mismo que hago yo con mi perro que no razona, se trata de desviar la atención hacia otro sitio cosaetc. si lo haces mal , si lo haces bien se refuerza la conducta,esto es igual a premiarla, nunca se castiga, este procedimiento en adictos para mi no me gusta, a otros si.En otras enfermedades, nolo sé. Yo en un cenro conductista recuerdo vagamente pues hace años de esto contaba lo que me parecia me podían reforzar la conducta, una vez se me escapo algo y me quitaron las salidas, nunca más nadie supo nada que no se reforzara con algo positivo
¿ Por Qué la Ayuda es Indispensable ?
la Ayuda es Indispensable en un Tratamiento de Adicciones
La adicción es una enfermedad crónica que altera la función cerebral, no un simple fallo de voluntad. Al igual que nadie intentaría curar una enfermedad cardíaca o diabetes sin la guía de un médico, es casi imposible superar la adicción en soledad.
Las preguntas sobre si el adicto «nace o se hace» no son importantes. Lo vital es reconocer que esta condición requiere una intervención externa. Las decisiones complejas que implica la recuperación —desde gestionar los detonantes hasta reestructurar la vida— son inmanejables sin el soporte adecuado.
Ten en cuenta que si ha sido toda una vida dedicada al consumo de drogas, ahora deberemos aprender a «Vivir Sin Drogas» Dejar Atrás las Adicciones : Si cree que tiene problemas con las drogas o ya sabes que los tienes y necesita un terapeuta en adicciones , un experto en adicciones o un coach recovery. La verdad es que todos estos profesionales
TRATAMIENTO DE ADICCIONES: ¿POR QUÉ UNOS SE HACEN ADICTOS Y OTROS NO?
La pregunta de por qué algunos pueden consumir con normalidad o no se hacen adictos mientras tú sí, surge porque, en el fondo, todavía te gustaría consumir; de lo contrario, te daría igual.
Cuando hayas aceptado tu adicción, en lo más profundo de tu ser, esta pregunta dejará de importarte.
La aceptación de la enfermedad, junto con tu trabajo personal y el tiempo necesari harán que la obsesión por consumir desaparezca. Entonces, no querrás consumir, y te dará igual por qué algunos pueden y tú no.
Dale tiempo a este proceso y trabaja tu programa de recuperación. Después de esto, te será completamente indiferente que algunos puedan consumir y otros no.
Es más, te darás cuenta de que aquellos a quienes la adicción les arruina la vida te pedirán ayuda directamente, y sabrás qué hacer. De otra manera, ni siquiera tendrías la claridad para pensar lo que debes hacer tú. Factores Biológicos y Genéticos (La Herencia)
Los genes con los que nace una persona pueden representar hasta el 50% del riesgo de desarrollar una adicción.
- Vulnerabilidad Genética: Algunas personas tienen una predisposición genética que hace que experimenten los efectos de las drogas o el alcohol de manera más intensa (el «placer») o que toleren peor sus consecuencias negativas.
- Antecedentes Familiares: Si hay historial de adicción en parientes cercanos (padres, hermanos), el riesgo es significativamente mayor. Esto indica una vulnerabilidad biológica heredada.
- Trastornos Mentales Concomitantes: La presencia de otros trastornos mentales (como depresión, ansiedad, TDAH o trastorno bipolar) aumenta la probabilidad de que una persona use sustancias para «automedicar» los síntomas, lo que facilita el desarrollo de la adicción.
2. Factores Psicológicos y de Desarrollo (La Persona)
Estos factores se centran en la personalidad, las habilidades de afrontamiento y la salud mental del individuo.
- Edad de Inicio: El consumo de sustancias a una edad temprana (adolescencia) es uno de los predictores más fuertes de adicción. El cerebro aún en desarrollo es especialmente vulnerable a los cambios neuroquímicos que provocan las drogas.
- Rasgos de Personalidad: La impulsividad, la búsqueda constante de sensaciones fuertes, la baja autoestima o la dificultad para tolerar la frustración pueden llevar a usar drogas como un mecanismo de escape o gratificación inmediata.
- Experiencias Traumáticas: Haber sufrido abuso físico, emocional, negligencia o haber vivido eventos traumáticos (estrés postraumático) aumenta la vulnerabilidad a usar drogas como forma de lidiar con el dolor emocional.
3. Factores Ambientales y Sociales (El Entorno)
Elmedio en el que vive una persona juega un papel crucial.
- Entorno Familiar: La falta de supervisión parental, la ausencia de límites claros, conflictos familiares severos o la presencia de consumo de drogas o alcohol en el hogar.
- Presión Social: La influencia de amigos o compañeros que consumen puede ser un factor de riesgo muy importante, especialmente durante la adolescencia.
- Disponibilidad de la Sustancia: Un acceso fácil y la aceptación social (normalización) de ciertas sustancias en el entorno (alcohol, tabaco, o drogas ilegales) facilitan su uso.
- Estrés Crónico: La pobreza, el desempleo o vivir en un entorno de alta violencia o exclusión social pueden hacer que el consumo sea visto como una vía de escape
¡RECONOCER TU ADICCIÓN ES EL PRIMER PASO PARA EVITAR LA LOCURA Y LA MUERTE!
En un principio, es suficiente que reconozcas dos cosas: que las drogas o el alcohol te hacen daño cada vez que entras en contacto con ellas y que no puedes dejarlas. Si pudieras, no estarías aquí buscando solo «información». En realidad estás buscando AYUDA. Y no tiene nada de malo pedirla. La ayuda puede ser para ti un familiar o un allegado
«Seguramente estás buscando la forma de dejar el consumo por completo o, en algunos casos, cómo intentar controlarlo y tomarlo ‘con mesura’.»
Si tu caso es el último, lamento ser directo: Si has cruzado esa línea invisible que separa al no adicto del adicto, no podrás controlar las drogas nunca más.
«La Terapia de Grupo impartida por un Experto en Adicciones ofrece el ‘cuidado’ y la ‘atención que necesitas
HAZ CLIC DEBAJO EN LOS BOTONES ????
¡Basta de Medias Verdades!
A ver, seamos claros, sin dar vueltas: si estás leyendo esto es porque la cosa se te ha ido de las manos,bien a ti como adicto o a un familiar o allegado ¿verdad? El «dejo cuando quiero» se convirtió en «necesito sí o sí», y la verdad es que estás hasta las narices de la misma historia.
Olvídate de esas ideas de «voy a beber solo los fines de semana» o «voy a controlar las rayas». No funciona, y lo sabes. Si cruzaste la línea, esa mierda ya no la controlas tú. Es como intentar ser medio esclavo: o estás dentro o estás fuera.
PERO HAY ESPERANZA. TE ASEGURO QUE DESPUÉS DE HACER UN BUEN TRATAMIENTO, NO ECHARÁS DE MENOS EL CONSUMO PARA NADA. LA RECUPERACIÓN ES LA PUERTA A LA LIBERTAD
El tratamiento en adicciones es para toda la vida, al igual que la enfermedad de la adicción. Deberás, como en cualquier otra enfermedad crónica, vigilarla.
Al principio es más aguda y estarás unos años muy pendiente de ella. Después, poco a poco, irás mejorando, y si lo haces bien, llegará un punto que se te olvidará el consumo y tendrás la enfermedad muy dormida; podemos llamarlo así.
FORMAS DE CONTRIBUIR Y AYUDAR EN ESTA WEB
Ofrecemos grupos de autoayuda y diversas terapias. contamos con sesiones individuales y grupales. ponte en contacto con nosotros si deseas obtener más información o unirte a un grupo.
AL PRINCIPIO PARECE IMPOSIBLE, DURO Y DIFÍCIL. DESPUÉS TE DARÁS CUENTA QUE NO ERA PARA TANTO
.Para llevar un tratamiento eficaz, deberás primero reconocer que eres adicto y comprender qué significa para ti drogarte o beber. La adicción no distingue entre sustancias.
«Reconocer tu adicción te ayudará más adelante a realizar los trabajos personales que deberás hacer, ya sea en grupo o con tu terapeuta. (normalmente se utilizan ambos métodos). Desde el principio, este reconocimiento sirve para no consumir
Si la recuperación fuera solamente dejar las sustancias y no volver a ellas, no habría tantas personas queriendo dejarlas y cayendo una y otra vez.
«¡Y por supuesto: tú también!»
Terapeuta adicciones, la negación forma parte de esta enfermedad de forma que no te deja ver tu realidad. Negaras que eres adicto en muchos casos
t
Hola, mi nombre es Jesús.
Llevo más de 30 años acompañando a personas que intentan salir del mundo de las adicciones. En todo este tiempo, he podido ver de cerca lo difícil, profundo y a veces desesperante que puede ser este camino.
Salir de una adicción no es simplemente dejar de consumir. Es un proceso complejo, que va mucho más allá de la voluntad. Implica reconstruir una vida, una identidad y muchas veces una historia marcada por el dolor, la soledad o la incomprensión.
Gracias por estar aquí. Muchas personas
pero te imaginas que para dejar las pantallas
piensan que se sale igual de todas las adicciones, oersonalmente discrepo mucho de esa forma de pensar
tuvieras que tomas 3 gramos de cocaina y dos de heroina, todos los días
EL TRATAMIENTO EN ADICCIONES: ENCONTRAR UN MODELO INDIVIDUALIZADO ES COMPLICADO.
TERAPIA ADICCIONES
«En el enlace del botón de arriba se habla de las diferentes caras de la enfermedad de la adicción. Digamos, por hablar de alguna manera, que el adicto en recuperación, poco a poco, deja de mentir. Esto hace que sea el mismo en todos lados. Cuando mientes, tienes que recordar a quién y en qué has mentido.»
«Sin embargo, quien tiene la enfermedad activa, con o sin drogas, actúa como si estuviera consumiendo. Es decir, si robas, por ejemplo, a cada una de las personas a las que has sustraído algo, deberías dirigirte a ellas y decirles algo diferente
ALGUNOS ESULTADOS TERAPIA ADICCIONES
La corrección de ese texto es la siguiente:
«Con la terapia, la enfermedad se quedará en que la persona es solo alguien que no puede usar drogas, pues no va a poder parar. Sin embargo, si [el paciente/la persona] es constante [con el tratamiento], la enfermedad debe permanecer latente y no manifestarse.»
«No tiene por qué mentir, ni tomará por impulso propio lo que no es suyo. Con esto, puede ir con la misma cara a todos los sitios, con lo que consigue hacer y decir lo que piensa. Será lo que decimos una persona íntegra.
«TERAPIA DE ADICCIONES: SIN UN TRABAJO PERSONAL, TANTO EN GRUPO COMO INDIVIDUAL, DIFÍCILMENTE CAMBIARÁS. SI SIGUES SIENDO EL DE SIEMPRE Y TE LIMITAS ÚNICAMENTE A NO CONSUMIR, DIFÍCILMENTE TE MANTENDRÁS SIN CONSUMIR.»
TERAPEUTA ADICCIONES: LA NEGACIÓN PUEDE HACER QUE RESPONSABILICES DE LO QUE TE OCURRE A TODAS LAS PERSONAS Y TODAS LAS COSAS, MENOS A LAS DROGAS
Los recursos suelen ser limitados: hay falta de profesionales capacitados para diseñar planes personalizados. Por eso, muchos adictos sienten que los tratamientos no son para ellos.
Identificarse como adicto en un grupo es un paso muy grande y crucial para iniciar un tratamiento.
Si te identificas como adicto y deseas un terapeuta o coach experto, haz clic en el botón de abajo.
Crear un modelo de recuperación verdaderamente personalizado implica escuchar al individuo, comprender su entorno y su historia, y adaptar las herramientas terapéuticas a su realidad. Es un reto, pero también una necesidad urgente si queremos aumentar la eficacia en la recuperación de adicciones.
Aunque siempre existe una base común en el tratamiento de adicciones para todos los adictos, después se requiere una parte personalizada. Esta personalización no se limita a crear una sección especial para un grupo específico (como, por ejemplo, personas con salario alto y plenamente insertadas en la sociedad ). Hay que mirar como te sientes, una persona feliz y agradecida por como es y como siente, será´complicado que se vaya a consumir, sin embargo esto es todo un trabajo
Para entrar en un grupo de autoayuda, haz clic en el botón de abajo
No es recomendable cambiar de opinión tras autodiagnosticarse adicto:
La adicción es una enfermedad que se debe autodiagnosticar. Si alguien (con o sin titulación) te dice que eres adicto, no vas a dejar de consumir. En el caso de que lo hagas, seguramente volverás a consumir en un periodo corto de tiempo.
Debes ser tú quien reconozca la enfermedad. Esto no es simplemente un mal hábito o una falta de fuerza de voluntad; es una enfermedad crónica del cerebro que altera la percepción, el control de impulsos y la capacidad de tomar decisiones.
Aunque esto es cierto, la adicción es mucho más. Como ya he mencionado, existen muchas interpretaciones sobre qué es la adicción. Describirla como una enfermedad crónica del cerebro se aplica a cuando ya eres un adicto (consuma o no). Sin embargo, esta es solo una pequeña parte de la definición.
Es comparable a saber que una persona con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) tiene algo que le dificulta o complica la respiración y que es una enfermedad pulmonar.
Por ignorancia Mala Información Interesada o Desintresadamente Hay Quien Piensa Que La Relicigón y La Espiritualidad. Sean La Misma Cosa.
En este punto ya ponemos en práctica algo. Pensamos que la recuperación, de la adicción puede hacerse de manera espiritual, no religiosa, (puesto que nada tiene que ver una cosa con la otra). Cuando alguien se autodiagnostica adicto, reconoce señales claras de dependencia: antojos intensos, incapacidad para limitar el consumo y, en casi todos los casos, continuas recaídas. A pesar de las cnsecuencias negativas. Esas consecuencias pueden que hayan sido antes de ir a pedir ayuda para recuperarse, pues antes de pedir ayuda, casi todos lo hemos intentado por nuestra cuenta.
Aquí ya ponemos tratamientos en acción, intentamos solucionar el problema. Al no haber un tratamiento estandarizado a nivel mundial, digamos que para una neumonía se necesitan antibióticos, de una clase, en todo el mundo son muy similares. son imprescindibles. Sin embargo, para dejar las drogas y mantenerse así, hay variadas formas de hacerlo: los psiquiatras utilizan una, los centros de tratamiento otras, los adictos ya con algunos años una diferente. Pues no hay una forma designada, que diga: ‘Este profesional es el encargado de tratar la adicción a las drogas’.». Esto no quiere decir que no haya dos profesionales o varios que utilicen el mismo meyodo de recuperación.
«Cambiar de opinión y negar ese diagnóstico personal puede ser muy perjudicial. En primer lugar, abre la puerta a la minimización del problema.
Si te dices ‘ya no estoy tan mal’ o ‘lo controlo cuando quiero’, relajas las estrategias de afrontamiento y el compromiso con el tratamiento, lo que aumenta el riesgo de recaída o evita que inicies la recuperación.
Texto Corregido:
«Además, el reconocimiento consciente de la adicción es la base para buscar ayuda y construir una red de apoyo: sin admitir el problema, pierdes acceso a terapias efectivas y grupos de apoyo. Puedes ir, por supuesto; sin embargo, tu trabajo personal inicial será salir de la negación y entrar en recuperación, pues si no reconoces ninguna enfermedad de la adicción, pensarás que tampoco tienes nada que tratar.»
me gusta actuar en base a mi forma de pensar y mi deseo es que todo aquel que quiera recuperarse pueda hacerlo, no sea un problema el .Nuevo modelo de lnegocioluego vendran psicologos posiquiatras lo que quieras nuevo modelo de negocio las donaciones, quienes jubilados
En los dos laterales son imagenesy acabo de hablar con la negacion
COACH DE ADICCIONES: UNA VEZ SUPERADA LA NEGACIÓN, CUANDO ENTRAS EN RECUPERACIÓN, TE DAS CUENTA DE QUE NO HAY CULPABLES, COMO NO LOS HAY EN OTRAS ENFERMEDADES.
«La enfermedad de la adicción está marcada por fases de negación y engaño hacia uno mismo. Romper ese ciclo exige honestidad continua: cambiar de opinión es reincidir en la negación interna.
Mantener la convicción de ser adicto impulsa a perseverar en la recuperación, a cumplir con las pautas que exige una recuperación exitosa.»
«Reconocer la adicción y no retractarse de ese autodiagnóstico fortalece tu motivación y protege tu proceso de sanación. Al principio, puede que en algunas ocasiones desees volver a lo mSi fuera tan sencillo, el problema de la adicción no sería una crisis de salud pública tan extendida.alo que ya conoces. No es fácil, y hay que ser muy valiente para adentrarte en lo desconocido, por mucho que sepas que va a ser mucho mejor que lo que conoces ahora.»
RECUPERACION ADICCIONES
La recuperación de una adicción no es un camino único ni igual para todos. Existen múltiples formas de iniciar y sostener este proceso, y lo importante es encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, personalidad y circunstancias.
Una de las opciones más conocidas son los centros de recuperación, donde las personas pueden recibir atención médica, psicológica y acompañamiento las 24 horas. Estos centros suelen ofrecer programas estructurados que combinan terapias individuales, de grupo y actividades para la reintegración social. Estos tienen un tiempo de estancia y, al salir, deberás buscar apoyo, pues se suele salir muy seguro de uno mismo cuando la realidad es que solo has hecho empezar tu camino.
Otra alternativa muy extendida son los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos Anónimos (NA). Estos funcionan a través del apoyo entre personas que han pasado por experiencias similares. Compartir vivencias y escuchar a otros puede ser un gran impulso para mantenerse sobrio.
También existen grupos de autoayuda online, ideales para quienes prefieren la comodidad del hogar o necesitan flexibilidad horaria. Estas plataformas ofrecen materiales educativos, rutinas y foros de discusión que pueden complementar otros tratamientos.
Esto solo son algunos ejemplos, pues por supuesto hay muchas más formas o alternativas para recuperarse. Aquí lo menciono por encima, ya que sería muy extenso describir todas las formas que existen y, en cada una de ellas o alternativa, dar su nombre y calificaciones en algunos casos. Sobre esto, os puedo responder si hacen clic en el botón siguiente:
Las terapias de grupo son otra herramienta valiosa. Permiten expresar emociones, aprender habilidades sociales y fortalecer la motivación a través del contacto con otros que viven situaciones similares.
La recuperación de una adicción no es un camino único ni igual para todos. Existen múltiples formas de iniciar y sostener este proceso, y lo importante es encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades, personalidad y circunstancias.
Una de las opciones más conocidas son los centros de recuperación, donde las personas pueden recibir atención médica, psicológica y acompañamiento las 24 horas. Estos centros suelen ofrecer programas estructurados que combinan terapias individuales, de grupo y actividades para la reintegración social. Estos tienen un tiempo de estancia y, al salir, deberás buscar apoyo, pues se suele salir muy seguro de uno mismo cuando la realidad es que solo has hecho empezar tu camino.
Otra alternativa muy extendida son los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos (AA) o Narcóticos Anónimos (NA). Estos funcionan a través del apoyo entre personas que han pasado por experiencias similares. Compartir vivencias y escuchar a otros puede ser un gran impulso para mantenerse sobrio.
También existen grupos de autoayuda online, ideales para quienes prefieren la comodidad del hogar o necesitan flexibilidad horaria. Estas plataformas ofrecen materiales educativos, rutinas y foros de discusión que pueden complementar otros tratamientos.
Esto solo son algunos ejemplos, pues por supuesto hay muchas más formas o alternativas para recuperarse. Aquí lo menciono por encima, ya que sería muy extenso describir todas las formas que existen y, en cada una de ellas o alternativa, dar su nombre y calificaciones en algunos casos. Sobre esto, os puedo responder si hacen clic en el botón siguiente:
Las terapias de grupo son otra herramienta valiosa. Permiten expresar emociones, aprender habilidades sociales, a parte de perder miedos, por ejemplo hablR EN PÚBLICO
RECUPERARSE DE UNA ADICCION ES UN PROCESO COMPLEJO
ES COMPLICADO ENCONTRAR UN TRATAMIENTO. ¿POR QUÉ ES COMPLICADO ENCONTRAR UN MODELO DE RECUPERACIÓN DIFERENTE Y PERSONAL PARA CADA ADICTO?
Razones de la Complejidad
- Factores Biológicos Únicos: Cada persona tiene una genética y una neurobiología distintas. La forma en que el cerebro de un individuo reacciona a una sustancia o a un comportamiento adictivo, y su capacidad para recuperar el equilibrio, varía. La comorbilidad (la presencia de otros trastornos mentales como depresión, ansiedad o TDAH) es común. El tratamiento debe abordar simultáneamente la adicción y estos trastornos subyacentes.
- Historia Personal y Trauma: La adicción a menudo está ligada a experiencias de vida, como traumas infantiles, abuso o estrés crónico. El tratamiento debe integrar la curación de estas heridas psicológicas. Las habilidades de afrontamiento y el sistema de creencias de cada individuo son diferentes, lo que requiere terapias adaptadas a su estilo de pensamiento y manejo emocional.
- Contexto Social y Ambiental: El entorno familiar y social del adicto (la presencia de apoyo o, por el contrario, de facilitadores del consumo) es crucial. Un programa de recuperación debe incluir estrategias para manejar el entorno de la persona. La sustancia o comportamiento adictivo es diferente (alcohol, opioides, juego, etc.), y cada uno requiere protocolos de desintoxicación y enfoques terapéuticos específicos.
- Motivación y Etapa de Cambio: Los adictos se encuentran en diferentes etapas de cambio. Algunos están contemplando la posibilidad de dejarlo, otros están en acción, y otros han recaído. El modelo de recuperación debe ser lo suficientemente flexible para ajustarse al nivel de motivación y preparación del individuo.
00:00 – 00:10]
Hola. Hoy hablaremos de distintas formas de recuperarse de una adicción, sin afirmar cuál funciona mejor: tú eliges lo que resuene para ti.
Primero, los centros de recuperación: espacios donde se combina atención médica, apoyo psicológico y actividades estructuradas. Son ideales si buscas un entorno intensivo y supervisado.
[00:30 – 00:50]
Luego están los grupos de autoayuda, como Alcohólicos Anónimos o Narcóticos Anónimos. Aquí, personas con experiencias similares se apoyan entre sí en reuniones regulares.
[00:50 – 01:10]
También hay cursos de autoayuda online, que ofrecen flexibilidad y recursos a tu propio ritmo. Son útiles si prefieres aprender desde casa.
n recuperación.
[01:30 – 01:45]
Al final, muchas personas combinan varias técnicas: terapia individual, deporte, meditación, apoyo espiritual… Lo importante es que funcione para ti.
[01:45 – 02:00]
El primer paso es decidir comenzar. La recuperación es un camino personal: encuentra lo que te inspire seguir adelante y no te rindas, incluso si hay tropiezos
[00:50 – 01:10]
También hay cursos de autoayuda online, que ofrecen flexibilidad y recursos a tu propio ritmo. Son útiles si prefieres aprender desde casa.
[01:10 – 01:30]
Por último, las terapias de grupo guiadas por profesionales permiten expresar emociones, desarrollar habilidades sociales y mantener la motivación junto a otros en recuperación.
[01:30 – 01:45]
Al final, muchas personas combinan varias técnicas: terapia individual, deporte, meditación, apoyo espiritual… Lo importante es que funcione para ti.
[01:45 – 02:00]
El primer paso es decidir comenzar. La recuperación es un camino personal: encuentra lo que te inspire seguir adelante y no te rindas, incluso si hay tropiezos
.
).
RECUPERACIÓN DE LA ADICCIÓN: TODA ENFERMEDAD TIENE UN PERIODO DE CONVALECENCIA.
Al igual que hay variadas interpretaciones de qué es una adicción, todas con un punto en común o varios, sin embargo, uno que no falla en ningún punto de vista es: ADICCIÓN no es LIBERTAD, y menos para decidir si te drogas o no te drogas. Llega un momento en que no lo piensas:
TE DROGAS y ya está, lo has asumido como forma de vida. Si no puedes elegir si drogarte o no drogarte, difícilmente vas a poder decidir qué haces y qué no haces. Esto no es quitar responsabilidad de sus actos a la persona adicta, pues eres igual de responsable de recuperarte que irresponsable eres cuando te drogas.
Distintos profesionales tienen diferentes puntos de vista sobre qué es la recuperación de la adicción. Esto incluye a adictos que han superado su adicción a las drogas y ahora trabajan como profesionales, psicólogos, psiquiatras, médicos, y cualquiera que se dedique profesional o altruistamente a ayudar a los adictos a salir del mundo de las drogas. El porqué lo hacen no interesa; el caso es que lo hacen. Lo que hace veinte años era impensable, ahora, incluso no estando en la peor época de alarma social sobre las drogas, han decidido dedicarse a esta profesión.
EL ÚNICO RESPONSABLE DE DECIDIR RECUPERARSE ES EL PROPIO ADICTO.
EL ÚNICO RESPONSABLE DE DECIDIR RECUPERARSE ES EL PROPIO ADICTO.
TERAPEUTA ADICCIONES
No encontrarás mejor terapeuta que un adicto en recuperación. El título de cómo dejar de drogarse y mantenerse así, se lo sacó el propio adicto mientras se recuperaba.
Sabe que no hay atajos, y verá si tú intentas cogerlos, con lo cual te puede avisar. Además, es consciente de lo duro que puede ser recuperarse; sin embargo, te hará ver que es mucho más duro seguir drogándote.
Este no te insistirá en que te recuperes, te dejará elegir. Si decides consumir, no te insistirá demasiado en que no lo hagas. Sabe que si decides drogarte, no hay quien te pare, por esto intentará por todos los medios que no llegue ese punto en que te plantees irte a drogar. Su trabajo termina cuando decides irte a drogar.
También lo es que no te lo plantees, pero esto no llega hasta que no recorres un camino largo sin drogarte.
QUE UN ADICTO NO CONSUMA NO ES NADA SENCILLO DE LOGRAR
De esto poco hay que decir: NO ES SENCILLO DE CONSEGUIR; Aquí no cuenta que tengas un «BUEN» terapeuta o coach; cuenta el deseo que tengas tú de recuperarte. Si lo tienes muy intenso, más que el deseo de consumir, te recuperarás. Entonces sí te ayudará un buen experto en adicciones.
Al igual que el problema reside en tu interior, la solución también. Un experto puede ayudarte a encontrar esa solución dentro de ti.
PARA PODER RECUPERARSE, UN ADICTO DEBE DESEARLO. SI ES OBLIGADO A DEJAR LAS DROGAS, SABRÁ ESPERAR SU MOMENTO PARA DROGARSE DE NUEVO; PUEDEN PASAR INCLUSO AÑOS.
No obstante, cuanto mejor y más preparada esté una persona, esa preparación nunca viene mal. Sin embargo, tal y como enfocamos aquí la recuperación, tu experiencia es lo que vale, siempre usando el sentido común.
Personalmente, creo que la adicción es ante todo una enfermedad mental, pues todo lo que la caracteriza (obsesión, compulsión, negar la realidad —lo que llamamos a la ligera negación— y podemos seguir enumerando) son síntomas que conforman una enfermedad mental. Cuantos más síntomas sumes, más deberás trabajar.
Sin embargo, aunque sea una enfermedad mental, su tratamiento es espiritual, que nada tiene que ver con lo religioso. Por ejemplo, el egoísmo se da muchísimo en la adicción activa, pero al dejar de consumir, uno puede seguir siendo exageradamente egoísta. ¿Cómo se deja de ser egoísta? De una forma que no te amargue la vida a ti.
La recuperación es para ti, para vivir mejor contigo mismo, sobre todo, que es con quien pasas 24 horas al día, 365 días al año.
Nadie ha dicho qué profesional debe tratar la adicción: psicólogos, psiquiatras, maestros espirituales… Ahora todo es ciencia, pero es cierto que esta por sí sola no llega, salvo en algunos casos contados.
Los equipos multidisciplinares pueden estar compuestos por médico, psiquiatra y psicólogo, como mínimo. Después, puedes ir añadiendo trabajador social, maestro de taichí, acupuntor… sin embargo, lo que vale es lo básico. Un buen equipo multidisciplinar estaría compuesto por: psicólogo, psiquiatra y un adicto en recuperación. Con esto sería suficiente, eso sí, si puedes pagar más, puedes ir añadiendo más servicios
Nadie ha dicho qué profesional debe tratar la adicción y quien no: psicólogos, psiquiatras,
Los equipos multidisciplinares pueden estar compuestos VARIOS PROFESIONALES TITULADOS. un MEDICO/PSIQUIATRA , PSICOLOGO Después, puedes ir añadiendo trabajador social, maestro de taichí, acupuntor… sin embargo, lo que vale es lo básico. Un buen equipo multidisciplinar estaría compuesto por: psicólogo, psiquiatra y un adicto en recuperación. Con esto sería suficiente, eso sí, si puedes pagar más, puedes ir añadiendo más servicios.
.
RECUPERACIÓN DE ADICTOS
«ANTE TODO, ES UNA ENFERMEDAD MENTAL, CON UNA SOLUCIÓN ESPIRITUAL QUE NO ES RELIGIOSA: SON COSAS COMPLETAMENTE DISTINTAS.»
Cuando he dicho antes que, ante todo, es una enfermedad mental, me refiero a que la obsesión y la compulsión son dos características mentales. Como ellas, existen muchas más.
En mi opinión, su solución tiene un carácter espiritual. Lo digo así porque es como lo pienso; no afirmo que sea la verdad absoluta, ya que otros pueden pensar de manera diferente. Y algo que he aprendido es que nunca estoy en posesión de la verdad completa.
RECUPERACIÓN DE ADICTOS: OBSESIÓN Y COMPULSIÓN
OBSESIÓN
Es lo que hace que cualquier adicto vuelva una y otra vez a tomar su droga favorita o, en caso de no tenerla, a buscar otra que la sustituya. La droga no se puede quitar de la cabeza; provoca nerviosismo, angustia y muchos síntomas que solo desaparecen si la consumes, pagando el precio de aliviarlos. El pensamiento es repetitivo y muy intrusivo, y solo desaparece al recuperarte o tomando tu droga favorita, o la que elijas.
COMPULSIÓN
Una vez que la obsesión te vence y la alivias tomando esa primera dosis de lo que sea, el pensamiento obsesivo cambia de forma. Ya no es tan directo como antes, pero ahora no puedes parar de consumir hasta que ocurra algo que te frene. Puede ser, por ejemplo, quedarte sin dinero y no ser capaz de robar. Quien lo hace, paga el precio de privarse de su libertad. Hay drogas que, según se suele decir, pueden hundir incluso una empresa de cien trabajadores; «te la comes» literalmente.
ADICCIONES HAY MUCHAS; ENFERMEDAD, ADICCIÓN, SOLO UNA
PUEDES SER ADICTO A MUCHAS DROGAS DIFERENTES, PERO LA ENFERMEDAD DE LA ADICCIÓN ES SOLO UNA, SIN IMPORTAR A QUÉ DROGA O DROGAS SEAS ADICTO.
Esto que se menciona significa que, si padeces la enfermedad de la adicción, puedes ser adicto a muchas drogas diferentes, pero la enfermedad de la adicción es solo una, sin importar a qué droga o drogas seas adicto
EN ESTA WEB SOLO HABLAMOS DE LA RECUPERACIÓN DE LA ADICCIÓN A LAS DROGAS
«En esta web solamente tratamos la adicción a las drogas y, por supuesto, la enfermedad de la adicción, que es la causante de cualquier adicción. Una vez que eres adicto, esta condición no se pierde; otra cosa diferente es cómo convives con la enfermedad. Puedes estar sin consumir, pero que tu vida sea un desastre por tu condición de adicto.»
«En un tratamiento de adicciones, al principio, solo hay que prestar atención a lo que te ayuda a no consumir; de otros temas ya te ocuparás en su momento. Cuando empiezas la recuperación, en muchas ocasiones te interesas por problemas y cosas en las que antes ni te fijabas. Ahora solo debe haber una meta: recuperarse. Al principio, olvídate de todo lo que no ayude a tu recuperación.
Aun así, lo máximo que se puede conseguir es cronificarla. Esto significa que se puede llevar una vida sin drogas hasta el final de los días, pero nunca más será posible volver a consumir con éxito; es decir, la droga controlará a la persona, y no la persona a ella
TRATAMIENTO DE ADICCIONES, REHABILITACIÓN EN ADICCIONES… LLÁMALO COMO QUIERAS, PERO DEJA DE CONSUMIR, QUE ES LO QUE IMPORTA
No renuncies a la libertad que te da el esfuerzo diario. Cero explicaciones a nadie.
HACÉRTELO FÁCIL NO ES COGER EL CAMINO MÁS CORTO
Hacértelo fácil es no perder el tiempo en cosas que no interesan en el momento. No por ello debes coger el camino más corto, que en muchas ocasiones lo parece, pero, además de ser largo, no lleva a ningún sitio.»
NADIE SE PUEDE RECUPERAR POR TI
Coach, terapeuta, Recovery Coach, interventor familiar… todo tiene un nombre lógico y necesario, pero inexistente a nivel oficial, al menos en España
ACUÉRDATE CUANDO TE DROGABAS: NADIE SE TOMABA LA DROGA POR TI, TODA ERA POCA. RECUPERARTE ES IGUAL: NADIE PUEDE HACER LOS ESFUERZOS POR TI. ¡EMPIEZA A GANARTE LO QUE PARA TI VALE LA PENA!
«El nombre que le pongas a la recuperación, ya sea ‘tratamiento’ o ‘rehabilitación en adicciones’, en un principio no sirve de nada; no hay que prestar atención a esos detalles. El cómo llames a tu problema con las drogas o a tu recuperación no te va a ayudar a recuperarte.»
Ayudarte a llevar una vida sin drogas hasta el final de tus días es el objetivo de esta web, pero nunca más podrás volver a consumir con éxito, de forma que tú las controles y no ellas a ti y a tu vida. (En la medida en que se puede).
No obstante, deberás hacer un tratamiento para la recuperación de adictos, el que mejor se adapte a ti. Esto lo digo muchas veces por que no suele gustar hacerlo y buscamos mil excusas en nuestra mente. Para no hacerlo
LAS RECAÍDAS SON UN TEMA TABÚ EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES.
LAS RECAÍDAS EN UN TANTO POR CIENTO MUY ALTO SUELEN FORMAR PARTE DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE UN ADICTO. ESO SÍ, TEN MUY CLARO QUE UNA DE ELLAS TE PUEDE COSTAR LA VIDA
«Las recaídas son un tema del que se habla muy poco, como si por no mencionarlas no fueran a ocurrir. En realidad, la persona que recae suele quedar en una situación de gran desamparo (‘con el culo al aire’, como se dice), precisamente porque es un tema que apenas se ha tratado.»
«Algunos profesionales consideran que mencionar la posibilidad de recaer es dar una ‘reserva’ para consumir, mientras que otros temen que reste prestigio a su centro o práctica. A pesar de estos reparos, la mayoría (al menos la mitad más uno) de los especialistas sí aborda el tema.»
«La recaída es algo muy normal en cualquier proceso de recuperación. De hecho, lo anómalo es no estar preparado para afrontarla.
«Cuando uno se recupera en grupo (un enfoque muy común), los demás integrantes suelen alejarse para proteger su propia sobriedad. Asimismo, si el individuo se encuentra en un centro, es frecuente que sea expulsado. Esta decisión se toma no solo por el hecho de la recaída, sino también por el temor de que influya negativamente en otros pacientes en proceso de recuperación.»
«No obstante, trabajar solo en la recaída tampoco es suficiente, pues la persona que recae siente como si todo lo aprendido durante meses, o incluso años, se evaporara de su mente. Una vez que se ingiere la sustancia, cualquiera que sea, la mente experimenta un cambio radical y todo lo que antes se percibía como valioso, ahora pierde su sentido.»
«Existe también la recaída ‘preparada’ por la propia persona. Durante un tiempo considerable, esta se va distanciando de quienes están en proceso de recuperación. Si cuenta con apoyo profesional, puede empezar a cuestionar a los terapeutas, pensando que no saben nada o que no comprenden su situación. Incluso pueden llegar a ser vistos como enemigos, y aquello que antes se percibía de una manera, ahora se interpreta de forma totalmente diferente.».
«ESTÁ EL QUE NO PARA DE RECAER Y VOLVER A INTENTAR RECUPERARSE»
Tratamiento de Adicciones y Recuperación de Adictos
La Lucha Interna y los Factores Desencadenantes en la Recuperación
Hay personas que intentan recuperarse de sus adicciones, pero algo interno se lo impide. Esto puede deberse a un trauma profundo que aún no han identificado ni resuelto. Si no logran enfrentarlo, el resultado es impredecible: o consiguen la recuperación o mueren en el intento. Sin embargo, a pesar de este riesgo, no dejan de luchar por salir adelante.
En otras ocasiones, lo que necesitan es un fuerte impacto que les haga reaccionar —un “buen susto”—, como verse al borde de la muerte o en una situación extrema. Aunque muchas veces salen airosos, incluso dentro de la gravedad, vuelven a intentar recuperarse una y otra vez
La Lucha Interna y los Factores Desencadenantes en la Recuperación
Hay personas que intentan recuperarse de sus adicciones, pero algo interno se lo impide. Esto puede deberse a un trauma profundo que aún no han identificado ni resuelto. Si no logran enfrentarlo, el resultado es impredecible: o consiguen la recuperación o mueren en el intento. Sin embargo, a pesar de este riesgo, no dejan de luchar por salir adelante.
En otras ocasiones, lo que necesitan es un fuerte impacto que les haga reaccionar —un “buen susto”—, como verse al borde de la muerte o en una situación extrema. Aunque muchas veces salen airosos, incluso dentro de la gravedad, vuelven a intentar recuperarse una y otra vez
La Recuperación: Una Batalla de Pocos Vencedores
Que un adicto se recupere no es una cuestión de simple «fuerza de voluntad»; es uno de los desafíos más complicados que una persona puede enfrentar. La dificultad reside en múltiples frentes que conspiran contra el éxito a largo plazo:
1. La Neurobiología de la Recaída
La adicción secuestra el circuito de recompensa del cerebro. Las drogas alteran químicamente la producción de dopamina, reescribiendo las prioridades neuronales. Esto significa que el cerebro del adicto, incluso sobrio, está programado para percibir el consumo como una necesidad fundamental para la supervivencia. El craving (deseo intenso) no es un capricho; es una poderosa señal biológica, por lo que mantenerse limpio requiere luchar constantemente contra la propia bsaber esto poco te ayuda a recuperarteioquímica del cuerpo.La verdad es que esto lo pongo, por poner toda clase de información.Sin embargo
2. El Desmantelamiento de la Identidad
El consumo se convierte en el eje central de la vida del adicto. Recuperarse implica desmantelar toda una estructura de vida, amistades, rutinas y mecanismos de afrontamiento construidos alrededor de la droga. El adicto debe reaprender a sentir y a vivir sin ese anestésico, enfrentándose a las emociones y traumas subyacentes que el consumo silenciaba. Este proceso de reconstrucción de la identidad es psicológica y emocionalmente agotador.
3. La Naturaleza Crónica de la Enfermedad
La adicción es una enfermedad crónica, caracterizada por las recaídas. La dificultad no termina al dejar de consumir, sino que se prolonga por el resto de la vida. Mantener la sobriedad exige un compromiso diario y una vigilancia constante. Para muchos, las tasas de éxito a largo plazo son bajas precisamente porque la adicción es una condición persistente, y el más mínimo desliz puede desencadenar una espiral de vuelta al consumo.
En resumen, la recuperación es una empresa monumental porque exige vencer a la biología, reescribir una vida entera y gestionar una enfermedad que nunca desaparece del todo.
Bien sea que desees entrar a un grupo o quieras hablar con un coach terapeuta especialista en adicciones, puedes empezar ahora.
Terapia para Adicciones: Un Enfoque Accesible
Aunque este espacio está diseñado para todos los adictos (incluidos los alcohólicos, ya que la única diferencia es la legalidad del alcohol), se ha pensado específicamente para aquellas personas a las que el desplazamiento les supone una carga excesiva.
Problemas que dificultan el acceso a la ayuda presencial:
- Compromisos de trabajo o familiares.
- Residir en zonas apartadas o aisladas.
- Convivir con una o varias enfermedades agudas o crónicas, sobre todo las que te impiden desplazarte con normalidad.
Para muchos, la dificultad de desplazarse es tan grande que terminan por no buscar ayuda. Además, en muchos casos, se prefiere dedicar tiempo a otras actividades en lugar de invertirlo en traslados.
Abordando las Comorbilidades y Barreras
Sabemos que muchas personas con comorbilidad compleja (dos o más enfermedades a la vez, junto cn la adicción) pueden dudar del sentido de recuperarse. A esto se suma la situación de quienes deben tomar medicamentos que, por sí mismos, son adictivos y pueden comprometer su proceso. Todo ello puede hacerte dudar de la posibilidad de una recuperación real.
Tratamos la adicción, pero también damos espacio a todas estas realidades que normalmente no se contemplan.
Nuestro Enfoque de Terapia Grupal Online
La efectividad de los grupos online ha quedado más que demostrada a partir del COVID-19.
Por ello, procuramos que nuestros grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que la estructura parezca un poco rígida; sin embargo, quienes encuentran en ellos un espacio regular y accesible para recuperarse, lo agradecen profundamente.
Terapia para Adicciones: Un Enfoque Accesible Desde La Web.
Aunque este espacio está diseñado para todos los adictos (incluidos los alcohólicos, ya que la única diferencia es la legalidad del alcohol), se ha pensado específicamente para aquellas personas a las que el desplazamiento les supone una carga excesiva.
Problemas que dificultan el acceso a la ayuda presencial:
Para muchos, la dificultad de desplazarse es tan grande que terminan por no buscar ayuda. Además, en muchos casos, se prefiere dedicar tiempo a otras actividades en lugar de invertirlo en traslados.
Nuestro Enfoque de Terapia Grupal Online
La efectividad de los grupos online ha quedado más que demostrada a partir del COVID-19.
lo, procuramos que nuestros grupos por videoconferencia sean lo más inmersivos posible. Esto puede hacer que la estructura parezca un poco rígida; sin embargo, quienes encuentran en ellos un espacio regular y accesible para recuperarse, lo agradecen profundamente.LA CIENCIA NO A CONSEGUIDO TODAVIA UNA CURA PARA LA ADICCION
Tratamiento de la Adicción y el Desafío de la Recaída
Hoy por hoy no existe un único tratamiento universal para la adicción. Se prueban diversos enfoques, unos con más resultados y otros con menos, incluyendo: programas conductuales, espirituales y religiosos, así como tratamientos con psiquiatras, psicólogos y en centros de recuperación.
No es sencillo que una persona adicta deje las drogas y mantenga la abstinencia, ya que existe un alto porcentaje de recaídas, que no vuelven a la recuperació. Sin embargo, cada vez se está logrando que, si una persona recae y no le ocurre alguna desgracia irreparable, regrese al camino de la recuperación, aunque esto no sea nada fácil.
Otros programas son conducidos por antiguos drogadictos, ahora adictos en recuperación.
CENTROS DE RECUPERACION Y DEXINTOSICACION
Tratamiento en adicciones
Los centros de desintoxicación son instituciones especializadas que ofrecen el primer paso crucial en el tratamiento de adicciones a sustancias. Su objetivo primario es ayudar al paciente a superar la dependencia física de la droga a través de un proceso controlado y seguro, conocido como desintoxicación.
Este proceso se realiza bajo estricta supervisión médica para manejar los síntomas de la abstinencia, que pueden ser intensos y peligrosos. El personal incluye médicos, psiquiatras y enfermeras, en muchs ocasiones.
Una vez superada la fase física, el centro deriva o inicia el tratamiento de rehabilitación, que aborda la enfermedad subyacente de la adicción. Es fundamental entender que la desintoxicación por sí sola no garantiza la recuperación, sino que abre la puerta al tratamiento psicológico y terapéutico posterior, esencial para el cambio de vida
.
TRATAMOS LA ADICCIÓN, PERO TAMBIÉN DAMOS UN ESPACIO A TODAS ESTAS REALIDADES QUE NORMALMENTE NO SE CONTEMPLAN. POR ELLO, SE PROCURA QUE LOS GRUPOS POR VIDEOCONFERENCIA SEAN LO MÁS INMERSIVOS POSIBLE. ESTO PUEDE HACER QUE PAREZCAN DEMASIADO RÍGIDOS; SIN EMBARGO, PARA QUIENES ENCUENTRAN AQUÍ UN ESPACIO REGULAR DONDE RECUPERARSE, LO AGRADECEN PROFUNDAMENTE. TRATAMIENTO EN ADICCIONES
.
ALGUNOS CENTROS DE RECUPERACIÓN
Su dirección web es: https://www.montenegral.com.El texto necesita varias correcciones ortográficas, gramaticales y de estilo para ser más claro y profesional. Aquí tienes la corrección:
.
En España se están fundando cada vez más centros de recuperación debido a su gran éxito como negocio, dejando altos beneficios.además de que muchas personas, lo hacen por su vocación, en ayudar a personas con este problema.
Perspectiva sobre el sector en España: Se observa que en España están surgiendo más centros de recuperación, lo que algunos interpretan como un indicador de su éxito comercial y la oportunidad de altos beneficios.n
En España se están fundando cada vez más centros de recuperación debido a su gran éxito como negocio, dejando altos beneficios.
Uno buen centro de recuperación en España es Montenegral, situado en Cádiz. Destaca no solo por su antigüedad, sino también por poder demostrar una gran cantidad de adictos que se han recuperado em pezando en este centro.De adictos a los que han ayudado a recuperarse. Lo sé porque he visto a muchas personas que han pasado por este lugar y se mantienen en recuperación.
Otro centro del que he oío hablar muy bien, ai bien no conozco de nada, solamente me han hablado algunos adictos que han psado por alli.Esta situado en el levante español. Lo verás si haces clic en el botón de abajo.
DROGADICTO O ADICTO EN RECUPERACION
Distinción entre Adicto y Drogadicto
La adicción es la enfermedad (puede manifestarse de muchas maneras). La drogadicción es la manifestación de esa enfermedad a través de las drogas.
Impacto de la Drogadicción
Destruye no solo a la persona adicta, sino también a casi todas las personas que se relacionan con ella.
Incapacidad de Consumo Controlado
Una vez que se es adicto a las drogas (drogadicto), nunca se podrá consumir con éxito. El consumo es incontrolable: las drogas controlan a la persona
Si la persona abandona las drogas y regresa a ellas, la adicción se retoma desde el punto de destrucción en el que se dejó..
TRATAMIENTO EN ADICCIONES. UNO DE ELLOS SON LOS PROGRAMAS DE LOS 12 PASOS. SE UTILIZAN PARA TODO TIPO DE ADICCIONES
«TRATAMIENTO EN ADICCIONES: ¡TÚ ELIGES SI HACERLO O NO! OBLIGARTE NO SIRVE DE NADA
Recuperarte de una adicción es una movida tuya, ¡solo tuya! No hay nadie más en este mundo que pueda decidir por ti si lo vas a dejar atrás y empezar de nuevo.
Mira, es como si estuvieras en un cruce de caminos. Un camino sigue con lo mismo: la droga o lo que sea que te tiene enganchado. El otro es duro, cuesta arriba al principio, pero te lleva a ser libre. La clave es que tú tienes el volante. No tu familia, ni los médicos, ni los amigos. Ellos pueden empujar, animar, echarte un cable, pero la decisión final de meter la marcha y pisar el acelerador hacia la recuperación es solamente tuya.
Esto no va de libros gordos ni de palabras raras de doctores. Va de querer de verdad, en el fondo de tu alma, cambiar el chip. Es un pleito personal. Tienes que pararte y decir: «¡Se acabó!» Tienes que ser tu propio jefe en est
Es normal tener miedo o dudar, pero cada día que te levantas, tú eliges. ¿Sigues en la jaula o rompes las cadenas? Si te caes, te levantas y sigues. No hay un truco mágico: es fuerza de voluntad y echarle ganas.
Así que, deja el rollo, mírate al espejo y pregúntate: «¿Qué quiero yo para mí?» La respuesta que importa es la que tú te des. Si dices «sí» a la vida sin esa atadura, nadie te para. ¡Juntos podemos con esto!
PEDIR CITA CON EL ESPECIALISTA EN ADICCIONES POR WHATSAP
CON EL TIEMPO, LA TENTACIÓN DE PENSAR: «EL QUE NO LO DEJA ES PORQUE NO QUIERE» [SURGE]. SOMOS ASÍ; NOS OLVIDAMOS DE NUESTRO PASADO, INTENTANDO DEJARLA
:
«No eres quien para juzgar al que sigue en el consumo, punto. Tú ya tomaste la decisión, saliste de ese infierno, y eso es un logro gigante, ¡felicidades! Pero eso no te da derecho a mirar por encima del hombro al que todavía no ha podido o no ha querido.
Cada persona lleva su propia guerra por dentro. El camino de la adicción es diferente para cada uno. Tal vez esa persona aún no ha tocado fondo, no ha encontrado su razón para parar o, simplemente, le está costando más que a ti.
Tu trabajo ahora es enfocarte en tu recuperación, en mantenerte firme. En lugar de criticar, manda buena vibra o, si te lo piden, dales un buen consejo. La compasión y el respeto valen más que mil sermones. No eres un juez, eres un sobreviviente. Sigue tu camino y deja que los demás encuentren el suyo.»
SI LO HACES, ES QUE NO TE HAS ENTERADO DE NADA. ¡REVISA TU RECUPERACIÓN!
«Dejar las drogas y mantenerte abstinente, además de tener un comportamiento, una forma de pensar y actuar que te beneficien a ti y a los demás, es gran parte de lo que se llama recuperación. Sin embargo, casi nadie lo consigue «solo». No es prudente probar si tú eres la excepción que lo consigue en solitario.»
Además, llegará un momento que del consumo, no te acuerdes. Sin embargo, cuando se dice que la adicción es una enfermedad crónica, no se refiere solamente al consumo de drogas, existen algunas otras formas de manifestarse esta enfermedad, en tu vida. Pensamos que al dejar las drogas, terminaran nuestros problemas, sin embargo la adicción, se manifiesta de diferentes formas.
«La obsesión y la compulsión están presentes en casi todas estas formas [de adicción]. Desde mi punto de vista, ninguna manera de manifestarse la adicción es tan dañina como con las drogas. Si no mantienes tu recuperación, es muy probable que las drogas vuelvan a tu vida.»
«La adicción a las drogas puede ser mortal. Es muy fácil decir: ‘voy a dejar las drogas’. Después nos preguntamos: ‘¿Cómo hacerlo?’. Sin embargo, una cosa es decirlo y otra cosa es dejarlas. De hecho, seguramente ya lo habrás intentado sin éxito, pues en caso contrario no estarías aquí.
«Algo que vas a necesitar es ser receptivo, es decir, estar dispuesto a poner en práctica las ideas de otros, sobre todo si con esas ideas han conseguido salir de donde tú estás. Piensa que tus ideas te tienen donde estás. Es posible que las ideas de otros que han salido de donde tú quieres salir, te puedan servir.»
«Si continúas leyendo, aprenderás cómo dejar las drogas. Para esto funciona muy bien la terapia de grupo en adicciones. A su vez, para que esta funcione, necesita un buen terapeuta en adicciones.»
La terapia grupal o los grupos de autoayuda es la base en cualquier tratamiento en adicciones, de drogas, deberás pensar, si de verdad deseas dejarlas, pues en un tratamiento en adicciones, vas a tener que poner mucho de tu parte, si quieres que tenga éxito.
«Lo que al principio parece imposible, ‘dejar las drogas’, con el tiempo consigues mucho más que solo dejarlas. Algunas de las cosas que consigues ni te las imaginas al principio.»
«La recuperación es un trabajo que se hace en equipo, y cada uno la realiza para sí mismo. Tú eres la persona más importante del equipo.»
L QUE PARECE IMPOSIBLE CON AYUDA LO CONSEGUIRÁS
«Tratamiento adicciones: ¿Son unos programas de recuperación mejores que otros? No lo sé, es algo a lo que nadie te puede responder. Son diferentes entre sí. No es posible medir dónde se recuperan más personas, ya que se necesitaría hacer un seguimiento de la persona adicta o alcohólica, y hoy por hoy no existe la tecnología para hacerlo.»De hecho, no es mala idea huir de dónde me digan, tenemos o tengo un éxito de más de ochenta y cinco ciento de adictos recuperados. Si esto fuera cierto, casi nadie arruinaría su vida ni la de sus seres queridos, las dejaría y punto. Después volvería. ¡Total las drogas!.
Las dejo cuando yo lo desee prácticamente. Es necesario aprender como dejar las drogas, puesto que pensamos que sabemos hacerlo, sin embargo, si esto fuera así, ya las habríamos dejado. Siempre con un terapeuta para adicciones. Decisión es algo muy necesario para actuar y dejar las drogas.
Si vuelves a tomar una dosis de lo que sea un trago te será difícil no caer en la adicción activa. Por muchos años que hayan pasado, desde que tomaste tu última dosis. Dónde dejaste tu adicción a las drogas hay lo cogerás si vuelves.
TRATAMIENTO ADICCIONES ELIGE UN PROGRAMA O BUSCA AYUDA SOLO NO SE PUEDE
iempre te puedes encontrar algún caso que lo logre solo; es la excepción que confirma la regla. En algunas ocasiones, los centros de recuperación pueden llegar a ser imprescindibles. Una persona que no puede parar de consumir en su entorno debería de ir a un centro de recuperación. En otras ocasiones, simplemente puedes dejar un mes, por ejemplo, y volver a consumir; seguramente tengas que empezar tu recuperación en un centro de recuperación. No hay nada exacto que te diga cuándo ir o no a un centro de recuperación. Sin embargo, si en tu caso logras estar meses sin tener contacto con las drogas y vuelves, no le veo el sentido al centro de recuperación, comunidad terapéutica o el nombre que se le dé.
EL ORGULLO
PARA RECUPERARTE DEJALO
LOS VALORES DE EL MUNDO DEL CONSUMO NO SIRVEN PARA LA VIDA QUE VAS A LLEVAR SIN DROGAS
Lo que te servía en el mundo de la adicción activa no te vale en el de la recuperación, son dos mundos que nada tienen que ver uno con el otro. Los valores como persona, tu forma de actuar, todo eso debe de cambiar, si sigues comportándote como cuando consumes y tienes los mismos valores como persona, ahora que no tienes las drogas, para tapar tus sentimientos, la vida puede que se muy dura, los defectos de carácter, empezaran a aparecer de nuevo, de forma exagerada, nadie es perfecto. Sin embargo los que no son adictos, se lo pueden permitir en ocasiones, tener exagerados sus defectos de carácter, a nosotros nos pueden llevar a consumir y esto para nosotros es morir en vida.
De todas formas cuando dejas de consumir tu no quieres ser como eras ni actuar como actuabas, estos cambios se producen poco a poco, una persona no deja de consumir y al otro día a cambiado, al principio eres el mismo de antes, hablas con tus compañeros de recuperación de drogas, ves muchas personas drogándose por la calle, con el paso del tiempo, ni hablas de drogas por que no se te pasan ni por la cabeza y cuando vas por la calle no ves tantas personas consumiendo como antes, porque ya tu mente está en otro lado. Un buen tratamiento en adicciones, ayuda para vivir sin drogas, sin embargo tu parte es la más importante de hacer.
Cambiar será necesario, sin embargo, esto se dará poco a poco
TRATAMIENTO EN ADICCIONES ES NECESARIO PONER DE TU PARTE NO SON MAGIA ESTAS TERAPIAS SON ESFUERZO Y CONSTANCIA
para html el como le llame da igual lo importante es hacerlo.
Yo le llamo «tratamiento de adicciones» porque es una forma de entenpara html el como le llame derlo (o entenderse), sin embargo, como tal, no es un tratamiento. Más bien le llamaría un aprendizaje y desaprendizaje de lo que se hacía consumiendo: de cómo dejarlo para no volver.
Es algo muy completo, eso sí, tendrás que trabajarlo, pero nunca tanto como si consumieras (o consumes).Todo no entrarçia en esta pagina, lo explico así, por encima.
Esto también: Si nos preguntamos si somos adictos, la respuesta suele ser ¡SÍ! Nadie se pregunta si tiene problemas con las drogas a no ser que los tenga. Si quieres hacer un test, haz clic debajo en la X. Algo te puede ayudar a aclararte. Sin embargo, los resultados no son decisivos. No olvidemos que la adicción es una enfermedad que necesita autodiagnóstico. Que te digan «eres adicto» no suele servir de nada.SEREMOS ADICTOS
s personas que ves año tras año y que siguen absteniéndose de todo tipo de drogas. Aunque suene fuerte decir “selecto”, en la adicción a las drogas es necesario: si quieres dejar las sustancias, deberás alejarte de quienes las consumen de la forma en que lo hace un adicto y acercarte a quienes se recuperan.
Es como estar en alta mar: si te subes a un salvavidas, seguramente sobrevivirás; si decides ir solo, sin él, probablemente acabarás en el fondo del mar. Esto no depende de que no te guste la gente en el salvavidas o de que pienses que nadando lograrás atravesar todo el mar hasta llegar a tierra firme.
Cuando haces un tratamiento en adicciones, si solo pones la mitad del esfuerzo en dejar la adicción a las drogas, es muy probable que termines uniéndote a un grupo donde otros han pasado por lo mismo y siguen en recuperación. Este grupo es muy selecto: lo forman personas que han dejado de consumir drogas hace años —algunos 5, otros 10, 20, 30 e incluso hasta 40 años, que es el tiempo más largo que he conocido sin consumir.
Estas son las personas que ves año tras año y que siguen absteniéndose de todo tipo de drogas. Aunque suene fuerte decir “selecto”, en la adicción a las drogas es necesario: si quieres dejar las sustancias, deberás alejarte de quienes las consumen de la forma en que lo hace un adicto y acercarte a quienes se recuperan.
Es como estar en alta mar: si te subes a un salvavidas, seguramente sobrevivirás; si decides ir solo, sin él, probablemente acabarás en el fondo del mar. Esto no depende de que no te guste la gente en el salvavidas o de que pienses que nadando lograrás atravesar todo el mar hasta llegar a tierra firme.Cuando haces un tratamiento en adicciones, si solo pones la mitad del esfuerzo en dejar la adicción a las drogas, es muy probable que termines uniéndote a un grupo donde otros han pasado por lo mismo y siguen en recuperación.
Este grupo es muy selecto: lo forman personas que han dejado de consumir drogas hace años —algunos 5, otros 10, 20, 30 e incluso hasta 40 años, que es el tiempo más largo que he conocido sin consumir.
Estas son las personas que ves año tras año y que siguen absteniéndose de todo tipo de drogas. Aunque suene fuerte decir “selecto”, en la adicción a las drogas es necesario: si quieres dejar las sustancias, deberás alejarte de quienes las consumen de la forma en que lo hace un adicto y acercarte a quienes se recuperan.
Es como estar en alta mar: si te subes a un salvavidas, seguramente sobrevivirás; si decides ir solo, sin él, probablemente acabarás en el fondo del mar. Esto no depende de que no te guste la gente en el salvavidas o de que pienses que nadando lograrás atravesar todo el mar hasta llegar a tierra firme.
Si eres adicto siempre llegará un momento en que deberás elegir adicción o recuperación. Vamos, si conservar tu tratamiento en adicciones. Cada uno de estos dos tiene un camino muy diferente. El primero destruye y el segundo construye.
Las Personas que deciden Recuperarse Les conviene Alejarse de las Que deciden No Hacerlo
Cómo mentor, siempre he elegido adictos en recuperación. Recuperados no, puesto que la adicción a las drogas no tiene cura conocida, cuando dejas las drogas te queda la enfermedad de la adicción, dentro de ti, esto en principio importa poco, que sea una enfermedad te sirve a ti, para no sentirte culpable de todo tu pasado. Al fin y al cabo nadie es responsable, de padecer una enfermedad. Más adelante te darás cuenta, de que la adicción es una enfermedad, como cualquier otra. Por ello deberás de tratarla, para no volver a consumir. Los mentores no suelen cobrar nada, lo hacen porque les viene bien a ellos. Estos tienen la convicción de que cuando ayudan a otro adicto a mantenerse limpio, se ayudan a sí mismos. Por esto, aunque sean gratuitos, desde mi punto de vista son la mejor opción. Incluso que los que por hacer un tratamiento en adicciones, cobran bastante dinero, tienen prestigio internacional y doscientos títulos colgados de la pared. No dudo de que la gran mayoría, los han conseguido con esfuerzo y constancia. Sin embargo el marketing y un buen fondo en el colchón, hacen verdaderos milagros, en cuanto a prestigio y reputación.
MI FAMILIAR O ALLEGADO TIENE PROBLEMAS CON LAS DROGAS
Existen ocasiones en las que nos preguntamos si un familiar o allegado es adicto o tiene, problemas con las drogas. Haz clic abajo en la X y alguna duda puedes aclarar. Más que por algo en concreto es algo que se intuye, después podemos añadir comportamientos, dejadez, desinterés por el trabajo la familia, aspecto desmejorado, pero nada es concluyente que diga si lo es o no, fíjate en el conjunto de sus comportamientos. La intuición es muy buena consejera, si le añades los comportamientos, té puedes hacer una idea, bastante cercana a la realidad. Ves al test y saldrás de dudas.Un tratamiento en adicciones no le vendrá, nada mal a una persona que tiene problemas con las drogas. Solamente es necesaria una cosa que desee dejarlas, en caso contrario, no le servirá a penas de nada,el tratamiento, pues ni escuchará.
Hay lugares reconocidos mundialmente por la gran cantidad de personas que se recuperan en ellos y practican los 12 pasos. Estos son una forma de tratamiento en adicciones más, entre otros. Aunque todo complemento o forma que añadas o utilices para tu recuperación puede servirte de ayuda. La terapia de grupo o un grupo de autoayuda, para adicciones siempre es algo imprescindible. Un psicólogo no te vendrá mal, si es adicto él, cosa que te será difícil de encontrar, siempre será mucho mejor, si a pasado por dónde tu. En mi caso yo le deje ayudarme en todo menos en lo relacionado directamente con mi adicción a las drogas. Estuve 15 años acudiendo siempre al mismo psicólogo. Cambiar una vez comprobé su efectividad, me serviría solo para no profundizar en el problema o dificultad que surgiera, vamos para evadirlo.
En casi todas las familias, dónde hay una persona adicta, de todos los familiares de primera línea de parentesco, pues otros no suelen quedar, en la vida de un adicto, al final. Uno hace, de pilar de la familia, este debe de cuidarse mucho y debería asesorarse bien, pues es a quien tiene que manipular el adicto y cualquiera que quiera sacar ganancias de la adicción del familiar adicto. Este acabará tomando las decisiones más complicadas. Ponerse en tratamiento para familiares de adictos no le viene nada mal.
Las terapias de grupo son conducidas en este caso por un familiar de un adicto con bastante experiencia en estas situaciones o un psicólogo o profesional similar, esto sería lo idóneo, no olvidemos que esta persona, será quien tomará decisiones y seguramente sostenga, emocionalmente al resto de la familia.
Los programas de 12 pasos son una forma de tratamiento en adicciones, con mucho éxito. Debajo os dejo dos botones.
MINNESOTA PROGRAMA UN PROGRAMA HOY EN DIA MUY UTILIZADO SIN EMBARGO BUSCA BIEN EL LUGAR PUES TAMBIEN ES LA GALLINITA DE LOS HUEVOS DE ORO
Sabías que una gran cantidad de centros de tratamiento sugieren los grupos de autoayuda o las terapias de grupo, para que asistan regularmente a grupos de autoayuda,las personas que salen de un tratamiento en adicciones.
Especialmente en el programa MINNESOTA. De esta manera continúan el mantenimiento de su tratamiento en adicciones, para VIVIR SIN drogas y mantenerte sin consumirlas.Aunque hoy en día gran parte de ellos ya te dan lo que se llama un post-tratamiento, se a progresado mucho en lo que es la recuperación de una adicción.
RECUERDA QUE SOLO NO SE PUEDE Y NO HAY MEDIAS TINTAS, AL FINAL TENDRAS QUE ELEGIR UN TRATAMIENTO ADICCIONES O CONSUMIR SIN NINGUN CONTROL
Cuando se abandona el centro de tratamiento y esto a de ser antes o después, debes continuar con tu recuperación, fuera de ellos. Pues en caso contrario seguramente mejor dicho prácticamente en casi todos los casos se vuelve a consumir drogas, cada uno en su adicción a su droga preferida, algunos sin éxito intentan consum
ir otra droga, pensando que la que estaban consumiendo era la que les hacía daño. Hoy en día los centros te indicarán cómo continuar tu recuperación. Al terminar con ellos, aprenderás como dejar las drogas , queda mucho trabajo por hacer. Por ejemplo, la terapia en grupo para adicciones es algo que te ayudará bastante más de lo que te puede parecer a simple vista, casi siempre van acompañadas por su correspondiente terapeuta en adicciones.
LA ADICCIÓN A LAS DROGAS, EN EL CASO DE QUE SEAS ADICTO. LLEGARÁ UN MOMENTO EN QUE TENGAS QUE ELEGIR UN TRATAMIENTO EN ADICCIONES NO HAY TÉRMINO MEDIO
Debería haber dicho antes que la adicción.es una enfermedad, no es un vicio ni una mala moralidad. No lo digo yo, lo dice la O.M.S. Si no lo sabías te dejo un botón debajo a la izquierda, para que lo veas, si lo sabías. seguramente. también tendrías conocimiento de que es una enfermedad progresiva, incurable y mortal. Haz clic debajo, para informarte.
grupos de autoayuda en general, pueden ser una solución. La adicción a las drogas solo tiene dos caminos, una vez que eres adicto, alcohólico. Hacer un tratamiento adicciones, o consumir el resto de tu vida, con todas sus consecuencias, no hay otra alternativa. Una persona adicta no puede controlar su consumo de drogas, nunca, por más años que pasen desde que tomaste tu último trago o dosis.
Por esto no solo hay que aprender como dejar las drogas, es necesario aprender a vivir sin ellas. Tu terapeuta en adicciones te marcará el camino a seguir, que planeareis juntos, entre tu y él. Para poder recuperarse y no volver a consumir, es necesario un tratamiento en adicciones.
Es una enfermedad que anula tu voluntad para decidir, si consumes o no. La única salida es la recuperación, esta no se suele conseguir sin ayuda, casi nunca. Insisto mucho en lo de la ayuda, pues, en la personalidad de un adicto, su tendencia es, a hacerlo casi todo solo. (El yo puedo yo controlo)
¿Qué son los grupos de autoayuda?
Un grupo de autoayuda es un espacio donde personas se reúnen y comparten una dificultad, reto o enfermedad. para apoyarse mutuamente. En este caso es la adicción a las drogas. El alcohol es una droga más. En estos no solo aprenderás como dejar las drogas, también aprenderás a vivir sin ellas. La terapia de grupo para adicciones siempre ayuda bastante. Si te preguntas ¿Cómo dejar las drogas? Esta manera es una de las más utilizadas, con los mejores resultados.
Algunos de sus beneficios son: Compartir experiencias: Se aprende de las vivencias de otros y se recibe apoyo emocional. sentimiento de pertenencia: se reduce el aislamiento y se crea un espacio de comprensión.
Estrategias para afrontar tu dificultad. En la adicción a las drogas tiene un gran beneficio para la persona adicta. Autoestima: Se fortalece la confianza en uno mismo y la capacidad de superación. Los grupos de autoayuda los conducen las propias personas con problemas de adicción y las terapias de grupo por un terapeuta en adicciones. Estos los repito bastante pues considero es lo mejor de un tratamiento en adicciones.
Estas sillas necesitan llenarse de personas
Tratamiento en adicciones. En Esta Web Encontrará Un Terapeuta En Adicciones, Realizarás Terapia De Grupo, Además De Asistir A Grupos De Autoayuda. Todo ello será planificado Contigo. Las Decisiones Las Tomas Junto Con Tu Terapeuta, Pues Obligar A Un Adicto A Que Se Recupere De Una Forma Que No Desee, Es Como Saltar En Una Piscina Olímpica Sin Agua Y Esperar Salir ileso
Por supuesto existen otros tratamientos para ayudarte a dejar las drogas, que no son los grupos de autoayuda. Terapias de grupo para adicciones, junto terapeuta en adicciones. Sin embargo, prácticamente es indispensable tener un grupo fijo si se desea tener grandes posibilidades de éxito en un tratamiento en adicciones a las drogas. Es muy bueno conocer personas en tu situación, siempre y cuando vayan bien, las otras personas en caso contrario, deberás ir por tu camino esto es para recuperarse. Como dejar las drogas es solo la primera parte, cuando las dejes queda el trabajo para no volver a ellas. Una terapia en grupo para adicciones siempre te ayudará, junto a un terapeuta en adicciones.Es prácticamente el mejor tratamiento en adicciones.
Puedes utilizarlos solo, o complementarlos con algún profesional en el caso de las terapias de grupo, con un terapeuta para adicciones a las drogas. En su defecto un adicto en recuperación está igual de capacitados.
En el mundo de la adicción a las drogas, se suele entrar acompañado y la salida de ellas es igual. Los tratamientos adicciones, están enfocados a realizarlos en grupo.Aunque siempre esta la parte personal.
1 Terapeuta para adicciones
En muchas ocasiones al dejar de consumir, si tenemos un terapeuta en adicciones y más cuando el también es adicto como tú, puedes tener la tendencia a mitificarle, él te ayuda constantemente a que elijas entre adicción o recuperación. Al conocer un vocabulario que para ti es nuevo y verle con esa tranquilidad que debe transmitirte. Puedes mitificarle y pensar que el te sacará de donde estas.
Adicción o Marketing No todos los abusos son adicciones
Terapeuta Adicciones
Nada más lejos de la realidad, de dónde estás solo puedes salir tú, él solo te puedo indicar el camino de salida. Para que se entienda mejor, imagínate que vas en el metro y no sabes leer y te da vergüenza preguntar. Te indicará el camino por aquí, haz transbordo allí y si le sigues, llegarás dónde deseas. Te puedo ayudar. El trabajo deberás de hacerlo tu. Eso sí con ayuda.
Prácticamente todo el mundo que tiene problemas con las drogas, tiene que hacer un tratamiento en adicciones, Después hay que hacer una ruta personal, en el planteamiento de la persona adicta.
No es lo mismo lo que puede y debe hacer una persona que tiene su profesión trabajo familia que alguien que viene de dormir en la calle y no sabe hacer nada, de forma legal, aunque de estos últimos pocos te encontrarás.
También están las patologías añadidas, vamos la comorbilidad. Existen enfermedades que necesitan drogas que cambian tu estado de ánimo, para su tratamiento, hay a quien le toca esto, lo tiene complicado, para depender de estas medicaciones, pero no hacerse adicto a ellas.