Recaída algo que no debe suceder sin embargo sucede
El por qué se recae, unos recaen y otros no recaen ¿Tiene un por qué?
RECAÍDA. Las recaídas tienen un por qué, no suceden porque si, unas veces una persona quiere seguir consumiendo, en otras les ocurre un suceso que es tan doloroso para ellos que no pueden soportarlo, existen ocasiones en que un exceso de alegría te lleva a ello.
Las recaídas en recuperación es algo que no quieres que te suceda, sin embargo, te sucede, dé repente empieza tu mente a pensar de una forma inadecuada para la recuperación y cuando te das cuenta, estás con una dosis en la mano. Por esto mismo hay que llevar un proceso continuo en tu recuperación, puedes pensar, ya tengo dominado el no consumir, esto no es así en cuanto al consumo de sustancias, la confianza en nosotros mismos es algo que nos perjudica de la forma en que se expresa esta enfermedad de forma más virulenta, con el consumo de sustancias.
Recaída no es para tomárselo a broma lo puedes pagar muy caro
Sin embargo, una vez que has recaído, culpabilizarte, sufrir no solo por tu recaída, además de ello por todos los sentimientos negativos, hacia ti mismo que esta conlleva, no es nada productivo para uno mismo, es muy sencillo decirlo ya se sabe, otra cosa es vivirlo. Estas bien, te confías en ti mismo y cuando te das cuenta te ves con sustancias dentro de tu cuerpo.
Recaída en lo que respecta al consumo de sustancias el hecho de tener confianza en uno mismo, es muy negativo, suele llevarte a pasarlo mal, cuando no es a recaer con sustancias, no te das cuenta un clic, como se suele decir salta en tu cerebro, si llevas un tiempo en recuperación, normalmente llevará un proceso, ves que todo el esfuerzo la constancia que has puesto durante años meses el tiempo que hayas estado sin consumir, salta por lo aires.
Un simple pensamiento, empiezas a ver que todo está mal, o una parte de ello no hay nada escrito sobre ello que diga esto, ¡es así¡. Cuando te recuperas en grupo, aunque la recuperación sea personal, empiezas a ver mal todo lo que tienes a tu alrededor, solo ves fallos en las personas, incluso en las que te están ayudando, hay estas apunto de separarte de ellas, cuando las personas con las que te recuperas empiezas a ver su lado malo en todas y cada una de ellas, algo malo se está cocinando dentro de uno mismo. Esto es una parte de las recaídas, lo único cierto es que hay que renovar tu compromiso con la recuperación a diario además, de tener siempre en cuenta, que cada vez que entres en guerra con las drogas perderás. Sin embargo, lo que nos interesa es cómo salir de ella.
Después de recaer volver a recuperación en dónde la dejaste lleva un tiempo
Recaída, después de una recaída volver a la recuperación lleva un orden que es conveniente seguir. en primer lugar, hay que conservar, el deseo de seguir en recuperación o volver a ella, se puede ver desde muchos puntos de vista. Sin ese deseo de seguir sin consumir y repesándote no puedes hacer nada, pues, si algo no lo deseas, no irás a por ello., ese deseo puede volver a tardar en aparecer en ocasiones, si vuelves a ser constante, aparecerá.
Si sigues conservando ese deseo lo siguiente que se debe de hacer es pedir ayuda, uno solo no puede,si estás con personas que no consuman podrán ayudarte, si te relacionas con personas consumidoras, seguramente no vuelvas a la recuperación, separarte de ellos. Intentar no castigarse con pensamientos como, no valgo para nada., yo no puedo, estos han de cambiarse por otros pensamientos que te ayuden, un simple quiero seguir como estaba, voy a hacer lo necesario , no va a estar una persona pletórica de alegría de haber recaído sin embargo un mínimo de no castigarte y si deseas seguir como estabas, antes de recaer, debes hacer lo que estabas haciendo hasta el momento de recaer.
Recaída en ese momento, se van a poner a prueba todos los pensamientos acciones que has ido acumulando a lo largo del tiempo en recuperación, si has estado recuperándome para ti mismo y no para los demás, que vean que estás bien, al haber tantas formas de recuperación. puedes buscar una ayuda extra. Si has estado haciendo un ejercicio intenso en tu recuperación es prácticamente seguro que volverás a ella, eso sí hay que tener en cuenta que juegas a la ruleta rusa, cuando consumes. Nunca sabes cuando va a salir la bala que acabe contigo.
Puede parecer duro sin embargo solamente existen dos caminos- volver a la recuperación – marchitarse poco a poco como una flor en vida
Recaída, la vuelta a la recuperación tiene que ser ahora no luego
No hay que dejar para mañana el volver a la recuperación, mañana puede ser tarde, es aquí y ahora, no hay ganas de volver, sientes que has vuelto a fracasar, en caso de no haber conseguido sentir y saber que es una enfermedad crónica y está sujeta a recaídas, no hay culpables. Pienses lo que pienses, es necesario volver ya a la recuperación, de lo contrario, cuando desees volver, si es que lo vuelves a desear puede ser tarde y no puedas volver.