¿Qué es el coaching grupal? ¿Cómo se realiza?
El coaching grupal para drogas es una forma que ayuda a las personas que sufren de adicciones a superar sus problemas y prevenir recaídas. El coaching grupal se basa en la interacción entre los participantes, que comparten sus experiencias, opiniones y sentimientos sobre el consumo de drogas y sus consecuencias.El coaching grupal también ofrece herramientas para afrontar situaciones de riesgo, mejorar la autoestima, desarrollar habilidades sociales y fomentar un estilo de vida saludable.
El coach es el profesional que facilita y guía el proceso de coaching grupal. Su función es la de crear un espacio de confianza, respeto y aprendizaje entre los participantes, que comparten un objetivo común o una temática de interés. El coach no es un experto que da consejos o soluciones, sino que ayuda a los miembros del grupo a descubrir sus propios recursos y potencialidades.

Normas actividades de conversacion
Establecer las normas y el funcionamiento del grupo: el coach debe explicar el propósito, la duración, la frecuencia y las expectativas del coaching grupal. También debe acordar con los participantes las normas de convivencia, como la confidencialidad, la escucha activa, la participación o el compromiso.
Proponer el tema y las actividades: el coach debe elegir un tema relevante y atractivo para el grupo, que esté relacionado con su objetivo o necesidad. También debe diseñar y facilitar las actividades que permitan al grupo reflexionar, experimentar y aprender sobre el tema.
PREGUNTAS
Actividades de conversación: los miembros del grupo hablan sobre temas relacionados con las adicciones, como la negación, los motivos del consumo, los efectos de las drogas o las estrategias de prevención.Estas actividades ayudan a los participantes a tomar conciencia de su problema, a expresar sus emociones y aprender de las perspectivas de los demás.
Preguntas que suelen repetirse a lo largo del tiempo.
¿Qué te gustaría conseguir con este coaching grupal?
¿Qué te impide lograrlo? ¿ Qué opciones tienes para superar estos obstáculos?
¿¿Tienes recursos para lograrlo o puedes conseguirlos?
¿Qué apoyo necesitas del grupo?
¿Qué puedes aportar al grupo?
Contesta quien lo desea, doy por hecho que quien no desea preguntar, tengo que ver la forma de motivarse para hacerlo.

- la creatividad y la acción de los participantes También debe escuchar atentamente, dar feedback, constructivo, Resaltar los puntos clave con la pregunta más potente que pueda realizar.
- Entre los miembros de una sesión de coaching grupal se debe preguntar lo que sea necesario para favorecer la comunicación, la colaboración y el aprendizaje mutuo. Algunas posibles preguntas que se pueden hacer entre los miembros del grupo son:
- ¿Qué opinas sobre lo que ha dicho …?
- Estas preguntas son solo ejemplos y deben adaptarse al tema, al objetivo y al clima del grupo. Lo importante es que las preguntas sean respetuosas, sinceras y orientadas a generar valor para el grupo. Las preguntas deben evitar ser críticas, juzgadoras o invasivas. Las preguntas deben fomentar la escucha activa, la empatía
COMUNICACION COLABORACION Y RESPETO
- Entre los miembros de una sesión de coaching grupal se debe preguntar lo que sea necesario para favorecer la comunicación, la colaboración y el aprendizaje mutuo.
- Algunas posibles preguntas que puedo hacer entre los miembros del grupo son: – ¿Qué opinas sobre lo que ha dicho …? – ¿Qué te ha llamado la atención de lo que ha compartido …? – ¿Qué te ha sorprendido de lo que ha hecho …? – ¿Qué te ha inspirado de lo que ha logrado …? – ¿Qué te gustaría agradecerle a …? – ¿Qué te gustaría sugerirle a …? – ¿Qué te gustaría pedirle a …? — ¿Qué te gustaría preguntarle a …? Estas preguntas son solo ejemplos y deben adaptarse al tema, al objetivo y al clima del grupo. Lo importante es que las preguntas sean respetuosas, sinceras y orientadas a generar valor para el grupo. Las preguntas deben evitar ser críticas, juzgadoras o invasivas. Las preguntas deben fomentar la escucha activa, la empatía y el feedback positivo entre los miembros del grupo .y el feedback positivo entre los miembros del grupo.de todo esto los miembros del grupo, no deben responder a las preguntas, solo pensar en ellas?.
¿Preguntas que solo tú sabrás la respuesta ?
- El coaching grupal para drogas puede ser una modalidad muy efectiva para las personas que sufren de adicciones, ya que les permite sentirse acompañados, comprendidos y motivados para cambiar. Sin embargo el coaching no es suficiente por sí solo , sino que debe combinarse con otras intervenciones individuales y familiares que atiendan las necesidades específicas de cada persona.
Estas preguntas son solo orientativas y deben adaptarse al contexto, al momento y al grupo con el que se trabaja. El coach debe estar atento a las respuestas, al lenguaje verbal y no verbal, a las emociones y a las reacciones de los participantes.El coach debe dar feedback constructivo, hacer que reconozcan los avances mediante escucha activ Y PREGUNTAS, de la misma forma que cada uno resuelva sus dudas y debe gestionar los conflictos del grupo.

La respuesta la verás en las preguntas de los demás
TERMINAR UNA SESIÓN GRUPAL DE COACHING
Al terminar la sesión reconocer solo los avances olvidándome de lo que sean retrocesos,puesto que estos los averiguarás por vosotros mismos.Como coach debo expresar su gratitud que me aporta el grupo, puesto que eso es siempre así.Os animo a que seáis constantes y no abandonéis, puesto esto puede suceder fácilmente.
En el cierre de la sesión hago una pregunta colectiva, para que os respondáis vosotros mismos vuestros avances.
En ocasiones los pregunto en la próxima sesión.
Como coach debo recomendar a los participantes que vayan a los tipos de grupo que más se ajusten a sus necesidades, intereses y objetivos.
. Algunos posibles tipos de grupo a los que como el coach puede recomendar que vayan cuando acabéis las sesiones, cada uno en su momento, pues es un grupo, sin embargo está compuesto por personas individuales.
Grupos de apoyo: son grupos formados por personas que comparten vuestra situación o un problema común y que se reúnen para ofrecer ayuda mutua, información, sugerencias y ánimo. Estos grupos pueden ser de diferentes temáticas, como adicciones, en este caso es de lo que se trata..
S i estás interesado en acudir a nuetras sesiones de coaching llama al telefono
CUANDO HAYAS TERMINADO TRAMITES HAZ CLIC ARRIBA
dibujo telefono y numero