Discapacidad y aislamiento adiccion, tres cosas que pueden ir muy unidas.
Si el cliente así lo desea, se le puede hacer un contrato unilateral de confidencialidad. Esto quiere decir, que el cliente puede dar a conocer todo lo que se hable y ocurra aquí. Sin embargo, nosotros no podemos por ningún medio dar a conocer lo que aquí se hable, o se comunique por cualquier medio. Haz clic en el botón de abajo de este párrafo para poder ver el contrato. (A la derecha arriba, antes de la cabecera tienes un botón por si deseas imprimirlo). Cuando digo aquí, me refiero a las personas que trabajan en esta WEB y se lo comuniques por cualquier medio, email, teléfono, wasaps, Zoom. De una cosa no nos podemos responsabilizar y es de lo que digas en las reuniones, pues hay personas dentro de ellas ajenas a esta Web.
Para poder ver bien el contenido de esta WEB arriba tienes dos menús de diferentes colores en algunos apartados, escritos verás una flechita pequeña al lado de color rojo. Si pinchas hay se despliega unos menús que, si haces CLIC en cualquiera de ellos, te llevarán a unas páginas interesantes para leer. En dónde pone blog si haces clic te llevará a otra parte de la WEB dónde se dan todo tipo de noticias sobre el mundo de la adicción a las drogas, todo ello después de se abandonan pues de la parte de cuando se consumen drogas, solamente lo comentamos en esta WEB cuándo pensamos que sirve de ayuda para seguir sin tomarlas.
Haz clic en el siguiente botón y podrás leer de una forma más extensa cómo funciona esta WEB.
Los botones son de formas geometricas rectangulares, con un borde de otro color, si haces clic en ellos te llevan a otra página que te da información, son link
DISCAPACIDAD Y AISLAMIENTO EN ADICCION
Discapacidad y aislamiento adicción, he visto a muchas personas adictas, unos por su condición de adictos suelen aislarse y otros porque les gusta, aunque raro es al que no le gusta, sin embargo, el aislamiento, cuando tienes una discapacidad, un poco severa, suele darse bastante. Cuando es elegido el aislamiento, pero si es discapacidad y aislamiento, si te gusta y no te hace daño no tiene nada de malo, cuando por una enfermedad no puedes seguir el ritmo de los demás y te aíslas, puede ser muy doloroso, existen casos en que son rechazados, es lo normal que ocurra, pues tendrían que bajar su ritmo de vida, solo si tienes algún buen amigo o amiga, puede parecer triste, sin embargo es más triste para el que le ocurre, les puede ocurrir a muchos adictos, sin embargo esta página. es para personas con discapacidad, me sorprende hacer esto, pues sé que poco va a aumentar, el que visiten más personas «Vivir sin drogas» pues como ya he dicho en reiteradas ocasiones los discapacitados interesan poco. Si eres adicto, aunque estes en los terceros que eres rechazado por tu discapacidad que es la peor de las formas de aislamiento que he puesto, no es motivo para consumir. Puesto que si hay un motivo hay cualquier cosa que ocurra para consumir drogas. Aunque tengas una discapacidad y estés aislado de los demás, no es motivo para no entrenar tu pensamiento, pensar de una forma que te haga daño o de otra que te beneficie. no es lo mismo pensar que solo estoy y al sofá, todo el día sin hacer nada y autocompadecerte, que pensar voy a aprovechar y estudio, leo, hacer algo. discapacidad y aislamiento no es bueno para tu recuperación. Si te das cuenta para pensar en tu beneficio, suele implicar casi siempre estar haciendo alguna cosa, vamos a ser una persona activa.
Voy a dividir en cuatro apartados esta página dedicada a Discapacidad y aislamiento
Adicto y discapacitado, una situación complicada la R.A.E pone lo que digo abajo cambió la palabra Discapacidad y aislamiento
Discapacidad y aislamiento en la adicción es muy peligroso, hay que procurar hacer algo al respecto, el consumo de drogas está a la vuelta de la esquina.
En los cinco botones de arriba si haces clic en cada uno de ellos te llevan a un enlace dónde puedes empezar a informarte, si quieres profundizar, en algún tema, como muchas veces digo el conocimiento es parte de tu hacer.
El aislamiento elegido es bueno el no elegido puede ser sufrimiento.
El ser humano es socialmente funcional por naturaleza
El que tiene problemas de discapacidad y aislamiento, es la persona discapacitada, los demás no los tienen, esto lo digo porque en muchas ocasiones una persona discapacitada, no puede seguir el ritmo de los demás y los demás no tienen discapacidad, al menos en su mayoría y existen ocasiones en las que dependiendo de la discapacidad que tengas, no puedes seguir el ritmo de las otras personas, como amigos, personas del sexo que te gusten, si trabajas, compañeros de trabajo, hay ocasiones en que ves como quedan para hacer alguna actividad en grupo, con las relaciones sentimentales y sexuales es otra cosa. Hay quien lo sabe llevar bien y cuando puede acompañar a los otros y cuando no puede pues no, pero esto es una visión un poco triste, pues a todos y todas nos gusta participar de las actividades que hacen amigos o amigas, familiares, conocidos, con todos todo no nos va a gustar, pero hay partes de las que te gustaría participar a las que tendrás que renunciar, nuestra vieja amiga la droga o el alcohol o lo que como lo quieras llamar, se supone que ya hemos renunciado, al igual debes de tener en cuenta que la vida sigue para los demás. ¡El que tiene la discapacidad eres tú!.
Desde mi punto de vista en actividades de ocio, en la discapacidad y aislamiento lo mejor es ver que actividades te gustan, precisamente para no aislarte, pues de las que no te gustan para que vas a participar, a no ser que sea por acompañar un día, Por un compromiso, una vez que se lo que me gusta para mi ocio, debo buscar personas con las que pueda participar en todo y al nivel de todos, dando por hecho que unas personas tienen más capacidad que otros para » hacer » lo que les gusta, así no te sientes nunca de menos, sin embargo por eso no hay que renunciar a los amigos que no tienen discapacidad, sabiendo si estás limitado que hay cosas que no vas a poder participar, en todo, pues si tienes poca fuerza física y los o las amigas les gusta el deporte y tú no puedes hacerlo, pues ellos a hacer deporte y tu cuando aceptas lo que te ocurre alma a dentro a hacer lo que te guste, se hace uno o una mucho daño pensando pues no puedo hacer esto lo otro y autocompadecerte, por ello es interesante tener amigos y amigas que puedan hacer una actividad al mismo nivel, es como los que les gusta correr en coche en un circuito y otros les gusta saltar del trampolín en la piscina olímpica, pues a no sé qué te gusten las dos cosas, siempre te acercas más a las personas que les gusta lo que a ti, pero con todo esto lo que quiero decir es que no hay que dejar el ocio por la autocompasión, por tener una discapacidad, aunque a veces no se pueda evitar, pero que sean pocas, cabe la posibilidad que cuando tus amigos se van a hacer deporte te vayas a hacer lectura, dibujar, pasear lo que te guste, no hay porque tener que relacionarse solamente con personas con discapacidad, hay que integrarse lo más que se pueda, sin renunciar a estar con iguales, solo que en esto hay muchos casos depende la discapacidad que tengas , si te pasa desde nacimiento o te ocurre con una vida hecha a una edad pongamos 30 o 40 años.
Ya de por si la persona con problemas de adicción se suele aislar en muchas ocasiones, si eres discapacitado y aislamiento te van a querer fastidiar la vida, son dos cosas fatales en el adicto con discapacidad.
El arte es algo case al alcance de todos
Dependiendo el tipo discapacidad
Cuando no puedes seguir el ritmo de vida digamos de los no discapacitados, descubrirás otras cosas, que ellos no van a poder descubrir, se preocupan y ocupan en cosas que como a ti, (dependiendo del tipo de discapacidad que se tenga y el grado), al no poder hacerlas, ni siquiera las tienes en cuenta, por ejemplo te diría, muchos empiezan a competir por un puesto más alto en el escalafón social o en el trabajo, la mayoría de las personas que tienen una discapacidad alta, si pueden trabajar es complicado hacerlo, el hecho de poder ir a trabajar te alegra, sin tener que competir con nadie, obligado por las circunstancias y al principio deseando lo que pueden hacer los otros, cuando comprendes que no vas a poder nunca, empiezas a no desearlo, por supuesto hay personas que son empresarios y los hay que tienen una discapacidad baja, también con mucho dinero y mandan a otros a trabajar, a veces tu con el hecho de poder estar en el mercado de trabajo, tienes suficiente. Los que pueden hacer otras cosas que tú no puedes, es mejor para ellos sin ningún tipo de sentimiento de envidia, lo que, sí comprenderás es la capacidad de empatía que no sé porque adquieres, porque a mí se me a dado en bastantes áreas de mi vida y la verdad te facilita la vida, de una forma que ni te imaginas, pero no de cara a relacionarte con los demás, eso es algo que te quedas tu para tu paz mental. También te diré, que, por el hecho de no poder hacer una cosa, se puede hacer otra, es la compensación, no puedes correr un maratón a cambio algo, que no sé qué puede ser en el tiempo que otros corren y se preparan para hacerlo, aprendes otra cosa, que los otros no van a poder aprender.Esto tienes que vivirlo para conocer lo que es.
SE SIGUE SIENDO ADICTO DISCAPACITADO PERO ADICTO
Lo principal es no dejar tu recuperación a un lado, discapacidad y aislamiento puede ser muy duro en ocasiones, eso si te digo que al igual que las personas no adictas, no conocen ese lado de la vida, del consumo de drogas, que la verdad no se pierde nada.
. Para poder hacer esto debes de no autocompadecerte, aprender a pensar en tu beneficio, la autocompasión suele doler, si te gusta el dolor está bien. A la mayoría no nos gusta.
El mensaje positivo no te dejes a la discapacidad y aislamiento Si no puedes salir de casa Estamos Aquí
Desde que empecé a escribir este artículo, mi deseo a sido dar un mensaje positivo y si vale la pena, también hay que decir que todo no es de color de rosa, al igual que la discapacidad te puede dar otra visión de la vida, hay que reconocer que si tienes un grado alto de discapacidad, tiene que saber la verdad, según estaba escribiendo, he notado que cada vez me costaba más, al final he llegado a no saber que escribir, teniendo experiencia en mi propia carne y es que algo me bloqueaba, «EL DOLOR». Pues hay que estar preparados, hay momentos en que es tal el sufrimiento que se pasa, que no hay palabras que lo describen, solamente cuando nos miramos dos iguales a los ojos lo sabemos. ¡ESTE A SUFRIDO TANTO COMO YO! Créeme aprendes a vivir con tus limitaciones, las mías no son demasiadas, pero las tengo.
TODO LO BUENO Y LO MALO PASA
Después de este bajón, que tuve escribiendo este artículo, he pensado en borrarlo, pero que mejor ayuda, que un testimonio de primera mano, para que sepáis que todo pasa, lo bueno y lo malo, si no consumes, pasa sin dejar rastro,, eso sí si uno consume puede quedarse y además de quedarse el malestar, tendrás que lidiar con el consumo de drogas, que al fin y al cabo es por lo que estamos aquí para «VIVIR SIN DROGAS» .
TODO PASA SEA BUENO
0 MALO
Lo único que hay que hacer si es bueno disfrutarlo si es malo dejar que pase, se pasa mal pero se va
Lo único que hay que tener muy claro es que no se puede consumir drogas si eres adicto, el hecho de tener una discapacidad, pues ya no se ni como llamarle, pues no encuentro una palabra que nos describa y que no sea despreciativa en algo, al menos desde mi punto de vista, estaba dudando si es que yo soy un exagerado y he encontrado este artículo que si hacéis clic en el botón y en el primer post, al menos están buscando unos términos no ofensivos, desde mi punto de vista al haber tenido que leer e informarme mucho sobre este tema que existe, hasta intentan ocultarnos, de entrada, decir una persona con problemas de salud, luego puedes añadir problemas de salud física, mental lo que desees pero que no sea ofensivo. Si hay que ir un poco más fino pues decir persona con problemas de salud, que le impiden realizar las tareas de la vida diaria, si es que te impide trabajar solamente, persona con problemas de salud que le impiden trabajar, lo de física, mental, si no es necesario porque no eres un peligro social ni para ti mismo, ¿por qué hay que decirlo? Si se te ve desde fuera como si no. Hacer clic en el botón de abajo como os he dicho, en caso de que lo deseéis, pero vamos esto nos ayuda a vivir más dignamente, si eres una persona con problemas de salud que te impiden ¿? Nada tiene que ver con la adicción, eso sí una vez que dejas de drogarte, nos gusta ser dignos y que se nos considere así, de hecho, la forma de recuperarte de la adicción es la misma, lo único que las personas con problemas de salud ¿? Si ese problema es de un tanto por ciento bajo de personas, no interesan, y los centros de recuperación, al fin y al cabo, son empresas, hechas para generar dinero, si no interesas, no interesas.
Si tú no te respetas a ti mismo nadie te respetara
Si te gusta lo que hacemos y nos quieres ayudar a llegar a más personas haz una donación
En el caso de que desees contactar con nosotros haz clic en el botón de abajo
Dejamos muchos vínculos de reuniones pues es lo más importante en la recuperación.
SI DESEAS PEDIR CITA CON UN COACH HAZ CLIC DEBAJO
Este servicio es de pago (en el caso de no tener recursos económicos, haz clic igual) serás atendido
Para terminar deciros, que el hecho de tener una enfermedad que te impida ¿? no es una excusa para seguir tomando drogas y no recuperándote de la adicción, si tienes que tomar medicamentos que sean muy adictivo, sigue con nosotros que de eso sabemos, bastante, a veces como en mi caso tarde la friolera de seis años para aprender a tomarlas correctamente, es cuando te hacen efecto es como si a una persona alcohólica le dicen tomate una copa de anís c y una cerveza para no sufrir algunas molestias, insoportables, la decisión es tuya de tomar las medicaciones o no pues te la juegas con la adicción, sin embargo hay s molestias que son insoportables, hasta tus compañeros de recuperación si no o están viviendo puede que te critiquen, eso da igual, toma la decisión acompañado, y meditara mucho, no te puedo decir más.