Programa de doce pasos, se utilizan hoy en día, para todo tipo de adicciones, hoy por hoy estos programas, no tienen competencia, en cuanto a eficacia, cuando son grupos de autoayuda. Nadie sabe lo que es un parir un hijo hasta la salida del bebe por el utero.
En otras enfermedades puede que no sea así, en la adicción y concretamente a las drogas, nadie sabe mejor lo que es estar dentro de ese mundo como el propio adicto al igual que nadie sabe mejor como salir que un adicto, esto no quiere decir que renuncies a otras ayudas.
Programa de dónde pasos un trabajo personal que se hace en grupo
No es lo mismo una Terapia de Grupo que los Grupos de Autoayuda. En España la psicoterapia no es una actividad regulada
Los primeros los conducen profesionales los grupos de autoayuda son personas que tienen el mismo problema. Siempre debemos de tener en cuenta que el termino terapia es muy ambiguo.
Los 12 pasos Si haces clic en cualquier botón de arriba te lleva al sitio que indica. Por ejemplo, entrar a un grupo de autoayuada, cuando un servicio no se esta realizando se pone en el botón algunos botones son enlaces no servicios.
GRUPOS DE AUTOAYUDA
PRESENTACIÓN
Programa de doce pasos, existen grupos de autoayuda por todo el planeta, y algunos de ellos solo en España. Alcohólicos anónimos, alcohólicos rehabilitados. Son dos ejemplos.No es lo mismo un grupo de autoayuda que una terapia de grupo.
Si bien estas diferencias son en España, en otros países otros países, sobre todo en Reino Unido, EE. UU, prácticamente en todos los países anglosajones y el resto de Europa, existen muchos terapeutas y conviven con los grupos de autoayuda, en los que se práctica un programa de doce pasos. Para ser terapeuta en drogas, son otros requisitos, muy diferentes los que se necesitan.España. en dónde también están empezando a ser terapeutas en drogas, por otros medios, incluso algunos haciendo la misma labor, con otro nombre. Conducidos por un terapeuta que, ha sido adicto como ellos, suele funcionar muy bien. Sin embargo estos no cuentan con la libertad de un grupo de autoayuda, pues están dirigidos o vigilados por dicho profesional. Si es o no compatible acudir a los dos, en mi caso para una misma problematica, no lo haría. Pienso es fácil confundirte. Una persona adicta, sobre todo al principio, cuando esta confusa es presa fácil de la droga.
En programa de doce pasos existen profesionales y no profesionales
Personalmente trabajo con adicciones, sin embargo, por los doce pasos no se paga nada, así se hicieron, con el espíritu de que todo el que lo deseara pudiera acceder a ellos y así es como funcionan, no soy un purista de ellos, sin embargo, hay cosas que no se pueden modificar. Eso ¡Sí!. Cuando dejas de consumir, que más te da como se llamen, ¿Quien los conduzca?. Después para conseguir mantenerse sin consumir acude a los doce pasos para drogas, entre ellas el alcohol. Gratuitos. Aunque sigo diciendo lo mismo si te valen para no consumir, los de pago o los gratuitos , es como si saltando en paracaídas dejas de consumir. Pues a prepararte y a dar saltos de paracaidismo. Por mal que te vaya, puedes morir en un salto, consumiendo vives muerto, pero de dolor, tanto fisico como mental.
Esto que digo parece algo ambiguo, sin embargo cuando trabajes con ellos te darás cuenta, de lo que quiero decir.
Haz Clic En El Botón Verde Para Saber El Funcionamiento De Esta WEB
PROGRAMA DE DOCE PASOS HACIENDO CLIC EN LAS IMAGES DE ABAJO ENCONTRARAS UNA EXPLICACIÓN DETALLADA
HAZ UN CLIC EN LA IMAGEN DE ARRIBA ES UN ENLACE
HAZ UN CLIC EN LA IMAGEN DE ARRIBA ES UN ENLACE
En esta web los de pago no nos interesan vamos a los gratitos
No se si los profesionalizados. son más eficaces que los otros . aunque las dos formas practiquen un programa de doce pasos. Unos son negocios que ayudan, ante todo son negocios. y los otros de ayuda mutua son para dejar las sustancias sin más
En los grupos de autoayuda, no podemos garantizar la confidencialidad de lo que allí se dice, pues, aunque nosotros, digamos que no se comente fuera lo que se habla o escucha en un grupo de autoayuda, no podemos nunca saber si algún miembro que asiste comenta algo. Esto ocurre en cualquier grupo bien sea fisico, online de pago o gratuitos.
Sin embargo, en tu vida real, aunque alguien cuente algo es prácticamente imposible que te llegue, o afecte pues seguramente nunca puedan coincidir fuera de este sitio. No obstante, si tienes algo que no quieres que se conozca de ti elige un buen mentor, más abajo explicamos de qué se trata. Prácticamente, todos los grupos de autoayuda, siempre unos ayudan a los otros.
De todas formas, cuando se recupera cualquier adicto o alcoholica en un programa de doce pasos, todo suele quedar en el anonimato. Ya sea físicamente o de forma online.
Sobre los 12 pasos continuaré hablando de su práctica sus tradiciones conceptos de servicio. aprenderéis todo lo que sucede en ellos.
Sobre los 12 pasos la única forma de conocerlos es trabajandolos tu mismo, leyendolos, escribiendo, compartiendo, te puedo explicar,estos son para prácticar. Por ello no los explico detalladamente
Programa de doce pasos Nuestros horarios y días de grupo
Hacemos un descanso de 10 minutos en ambas reuniones
9,45 h. a 9.55 h, (Descanso) ( 21.35 a 21.45 (Descanso )
Mañanas de 9 h. a 10.30h.
L.M.X.J.V
Tardes de 21h. a 22.30h.
M.J.
No sabes cómo dejar las drogas, en nuestros grupos ya no tienes por qué volverte loco por las drogas, nunca más
Déjate ayudar y vencerás
Estos grupos de autoayuda son gratuitos: lo más importante es que ¡FUNCIONAN!
Los grupos de autoayuda se mantienen con las donaciones de las personas que participan siempre y cuando puedan donar, si no pueden no importa entran, igual que las personas que donan, cuando hablamos de donación hablamos de lo que cuesta un café o desayuno. lo que se pueda..
En ocasiones recibimos donaciones, de personas que simpatizan con lo que hacemos y no participan en los grupos o cualquier otra actividad de esta Web.
No queremos hacernos de oro, con esto sin embargo, la web tiene una manutención y horas de trabajo invertidas.
El tiempo de compartir de cada persona es de 5 minutos, está comprobado que más tiempo, es demasiado, solo haces repetirte las mismas cosas.
10 minutos antes de la reunión se puede hacer clic en entrar a la reunión, té llevará directo al grupo de autoayuda o la sala de espera, para entrar.
Cuando termina la reunión nos despedimos leyendo UN PANFLETO y hasta la próxima reunion
Si algún día por causa de fuerza mayor, no se puede abrir el grupo de autoayuda, se avisará en la web. (No esperamos que esto suceda).
Por más que se busque no hay nada mejor que cuando un adicto ayuda a otro
La figura del moderador
El moderador es una persona adicta, sin consumir drogas, da la palabra a la persona que se apunte para compartir, en algunas reuniones, se pone a otro adicto para que vaya apuntando y avisando al moderador, los turnos de palabra.
Empieza y termina la reunión, cuenta el tiempo que lleva compartiendo el compañero compartiendo y le avisa cuando se le termine su tiempo de compartir. Avisa cuando empieza el descanso y cuando termina.
Cuando el descanso pondrá la forma de hacer una donación, sólo si se desea.
Normalmente este es quien recuerda que esta WEB tiene unos gastos para poder mantenerse.
Si ocurriera el caso de que hubiera algún incidente de cualquier tipo, tiene autoridad para cerrar la reunión del grupo de autoayuda» Vivir Sin Drogas».o expulsar a quien crea oportuno, La decisión que tome no se puede poner en tela de juicio. Es quien se encarga de que la reunión tenga buen ambiente.
Normas para un buen funcionamiento de la reunión
.
En el momento de tener la palabra, si se ha apuntado para compartir algún adicto o adicta le llega el turno de palabra y no desea hablar, con decir no deseo compartir, será suficiente, nadie le insistirá.
Solamente decimos el tiempo que llevamos sin utilizar ningún tipo de droga, (solo se dice si se desea). Todos llevamos un día. Cuando una persona llega a una reunión por primera vez para que vea que se puede vivir sin drogas, luego todos llevamos un día, para ser iguales. A parte de que no es conveniente fijarse grandes metas, como «para toda la vida» con no hacerlo, en la reunión que estes y proponerte firmemente no hacerlo hasta la próxima reunión, es suficiente Los demás estamos todos en silencio, por respeto y para aprender a escuchar. Si la persona que modera la reunión necesita compartir pide turno y lo hace. Un día sin drogas es suficiente, al otro día vuelves a pensar lo mismo.
En estos dos botones de abajo podéis tener información sobre 12 pasos, de quienes más saben sobre ellos
Al empezar la reunión se preguntará, si alguien tiene algún problema que desee que tratemos, en caso de que alguno o alguna de los o las asistentes diga » Tengo un problema «. Se puede hablar de lo que se desee, pero por compañerismo trataremos de ayudarle, lo hacemos aquí desde nuestra experiencia, si la ts n Recuerda que mañana puedes tener el problema, del que se está compartiendo, por ello es conveniente escuchar y aportarle,
De todas las normas, te vas enterando poco a poco
Tenemos a vuestra disposición una página llamada, REUNIONES PARA ADICTOS Y ADICTAS, ALCOHÓLICOS para ENTRAR en reunión, en la que ponemos unos botones. Con hacer clic en el botón que corresponda, para ir a la reunión que desees, estarás en la sala de espera o entrarás dentro de una reunión, dicha página puedes llegar a ella o bien desde la página de inicio o desde arriba dónde pone reuniones, pones el ratón y se despliega un menú. También tenemos a lo largo de toda la WEB al principio de casi todas las páginas unos botones que haciendo clic te llevan a otro botón que te lleva a la reunión que desees. Haces clic y estarás en el grupo de autoayuda «Vivir sin drogas».
Los grupos de autoayuda desde mi punto de vista, es lo mejor que existe pues es, entre iguales, también puedes compaginar, sin embargo, al principio para no confundirse una persona demasiado, es mejor una sola opción, esta es solo mi opinión.
¿COLABORAS ?
¿COLABORAS?
Con lo que te vale un café o un desayuno, podemos mantener gratis las reuniones
DE QUE SE PUEDE COMPARTIR Y DE QUE NO EN NUESTRAS REUNIONES
Se puede compartir de todo menos de política y religión, lo demás consideramos que si algo que para ti es dañino nos interesa.
No se comparten batallitas de cuando estamos consumiendo..